El mensaje expresa textualmente:
Los que suscriben, Arq. Luis Klingler, Cristina Weidinger y Ramón Quiñonez Titulares del estudio de arquitectura ARQUITECTOS ASOCIADOS, agradecen a la Municipalidad de Esperanza el haber confiado el encargo de la PLAZA DEL BICENTENARIO DE LA AGRICULTURA NACIONAL, motivo que les llena de orgullo, no solo como profesionales sino también como esperancinos por el valor y el carácter simbólico de la obra.
En tal sentido y en virtud de algunas omisiones y ciertas desinformaciones es nuestro interés aclarar lo siguiente:
- Que a pedido del Municipio de la Ciudad de Esperanza, fue desarrollado el encargo profesional, por los arquitectos titulares del estudio ARQUITECTOS ASOCIADOS: Luis Klingler, Cristina Weidinger y Ramón Quiñonez con la colaboración de la Arquitecta Evangelina Montú. El mismo refería al desarrollo de la idea de un monumento que honre a la agricultura del Bicentenario, para esto el estudio trabajó sobre la idea de generar una plaza alegórica al BICENTENARIO DE LA AGRICULTURA NACIONAL que sirva de marco y contenga el monumento del mismo nombre, determinándose dos etapas de obra bien diferenciadas:
ETAPA 1: Proyecto general de la plaza, ejecutado por el estudio y que, incluyó el diseño total de solados, fuente, basamento, movimientos de agua, revestimiento de basamento, tratamiento de pisos, equipamiento urbano, (bancos, volúmenes sobre veredas, plaquetario, etc.) iluminación de suelos, volúmenes ,fuente y basamento, sala de máquinas, desagües y estudios de circulación de aguas.
ETAPA 2: Llamado a concurso del monumento propiamente dicho, a erigirse sobre el basamento antes mencionado, concurso que fue adjudicado a la artista plástica Inés Barlasina y al Arq. Eugenio Tschageny.
- Que la planimetría correspondiente al proyecto de la plaza, fue ingresada a la oficina de edificaciones Privadas y Vivienda el día 28-12-2012 , expediente número 29.445, al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe bajo el número de expediente 766.279 y que los honorarios profesionales correspondientes a esta tarea fueron DONADOS en su totalidad a la Municipalidad de Esperanza, habiéndose realizado los aportes de ley. En cuanto a las tareas correspondientes a Dirección de obra, éstas quedaron a cargo de la Municipalidad de Esperanza, quien consideró apropiado dada la complejidad de las mismas, contratar sus servicios para su supervisión, en la primera etapa de la ejecución de las obras.
- Que agradecen a la Municipalidad de Esperanza el reconocimiento a su donación e intervención profesional plasmado en el plaquetario que forma parte del espacio público recientemente inaugurado.
Estudio de arquitectura ARQUITECTOS ASOCIADOS