El municipio contabiliza siete árboles caídos en la ciudad como consecuencia del fuerte viento que llegó a tener ráfagas de 78 km/h en la penúltima hora del viernes. La lluvia acumulada llegó a 25 mm.
El viernes por la tarde tuvimos condiciones de extremo calor, baja presión y alta humedad que anticipaban que el cambio de condiciones climáticas llegarían con una tormenta. La temperatura máxima del viernes llegó a los 41°C a las 16:55 en la ciudad de Esperanza.
La tormenta tuvo la particularidad de llegar primero con el viento y luego la lluvia. Entre las 22 y las 23 se pudo observar un fuerte viento Sur que tuvo una velocidad máxima de 68 km/h con ráfagas registradas a las 22:24 de 78 km/h.
La lluvia se hizo esperar hasta las 22:54 cuando ya había pasado la acción más fuerte del viento y habían caído las primeras ramas. También comenzaron a producirse los primeros cortes de energía. La precipitación acumulada en la última hora del viernes fue de 9 mm y entre las 0 y las 7 del sábado se sumaron 14 mm.
Al momento del cierre de esta nota la estación meteorológica automática a la que tiene acceso EDXD permite observar que se sumaron entre las 7:09 y las 8:35 otros 2 mm, totalizando 25 mm.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Esperanza confirmó que recibió 37 reclamos por ramas y árboles caídos. Que desde las 22 del viernes varias cuadrillas de agentes municipales fueron rotando en la prestación de servicios y que la totalidad de árboles caídos es de siete, uno de ellos en plaza San Martín.
Según la geolocalización de los reclamos recibidos, la mayor parte de los mismos se produjeron en sectores del centro y norte de la ciudad, lo que supone que fue allí donde se registró la mayor intensidad del fenómeno climático.
Por su parte desde la Empresa Provincial de la Energía se realizaron los habituales abordajes que se producen tras las tormentas atendiendo las salidas de transformadores de media tensión y luego de normalizar esa situación comienzan con las atenciones puntuales en domicilios.
#FUERTETEMPORAL PROVOCA DAÑOS EN INSTALACIONES ELECTRICAS.
El fenómeno afectó infraestructura en distintas regiones de la provincia.
Operativo para rehabilitar el servicio.
— Noticias de EPE (@epeoficial) December 10, 2022