La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, llevó adelante una nueva edición del programa “Árbol de la Vida”, mediante el cual familiares de bebés nacidos en el año 2024 recibieron un árbol para ser plantado en un loteo en el barrio Aarón Castellanos.
El objetivo de esta iniciativa es dejar una huella verde que represente el vínculo entre el nacimiento de una nueva vida y el crecimiento de un árbol, reforzando el sentido de comunidad, conciencia ecológica y sostenibilidad.
Este año, se plantaron 205 árboles mientras que el año pasado se plantaron 184.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Servicios Públicos, Lorena Domig, destacó que “el programa Árbol de la Vida se complementa con el trabajo cotidiano que llevamos adelante desde la municipalidad para cuidar el ambiente: la recolección diferenciada, el mantenimiento de espacios verdes, las campañas de concientización y otras acciones que, día a día, construyen una Esperanza más sustentable”.