Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

¿Incompetentes o haraganes? Los concejales de Müller se olvidaron una avenida al votar el proyecto

La ordenanza ya fue remitida al Intendente para su promulgación y no tiene la nueva avenida Rafaela entre 9 de Julio y Soler, uno de los pilares del discurso oficialista que buscó cambiar la ordenanza que ellos le habían votado a Meiners.

Agrandar imagen El intendente y sus concejales obedientes
El intendente y sus concejales obedientes
José Zenclussen

Por José Zenclussen

La pregunta que colocamos en el título de esta nota habrá que analizarla con profundidad porque no podemos depender de políticos caprichosos que no reconocen errores y creen que "porque somos mayoría hacemos lo que queremos".

El intendente Müller puso la cara por ellos y estos personajes "que se la saben toda" y abusan de una mayoría numérica circunstancial, responden con errores y polémicas que lo único que logran es esmerilar el plan de pavimento en el cual la gente debe confiar.

El jueves, mientras se desarrollaba la sesión del Concejo Municipal y llevaban casi tres horas de debate, víctimas de una domada técnica y discursiva permanente de la concejal Andrea Martínez, los concejales del oficialismo se querían ir, votar y rajarse. No sin violencia en su discurso, el presidente del cuerpo Mariano Puig le asegura a la concejal que todos los errores que tenía el dictamen de ellos se iban a "arreglar por secretaría" pero que ellos votaban ese proyecto con errores.

Es conducta parlamentaria solucionar algunos temas "por secretaría" pero siempre aclarando en el recinto cuales son los temas a modificar, incluso especificando cómo deben quedar los artículos, para que la versión taquigráfica o de audio del debate parlamentario le permita a los administrativos corregir esos errores.

No fue así y el proyecto llegó con varios errores al sello de "aprobado" e ingresó a la intendencia. El mismo no tiene las facultades delegadas para agregar o quitar cuadras así que deberá ser remitido al recinto para una nueva modificación.

El grosero error que tiene la ordenanza aprobada por los concejales de Unidos, bloque irónicamente denominado "Sí Facha", es que no transforma la calle Rafaela en avenida, como lo sostuvo siempre en su discurso el intendente municipal. Esa fue una de las razones por las cuales el intendente radical pidió cambiar el proyecto que él como concejal le impuso a la entonces intendenta Ana Meiners.

El tramo de calle Rafaela entre 9 de Julio y Soler debe ser avenida en el proyecto original y hoy no lo es. El plan finalmente tiene 347 cuadras de pavimento, no contiene beneficios para el pago contado y tampoco facultades delegadas para que el intendente incorpore cuadras. Ese fue el motivo por el cual Ranalletta se convirtió en oficialista, según explicó.

Tampoco Ranalletta advirtió del grosero error del proyecto votado por él junto al bloque "Sí Facha", que tiene poco de sentido común. A modo de ejemplo contamos que existe un "Anexo 5" que se activará para su cobro cuando esté solucionado el proyecto hídrico de desagüe en calle 9 de Julio entre Rafaela y ruta 6.

Intendente y técnicos de hídrica dijeron que no podían hacer esa obra porque no está definido si el agua que descarga en 9 de Julio debe ir al Norte hacia el canal 1º de Mayo o al Sur hacia el canal Rafaela. Por lo tanto no incorporan ese tramo de calle 9 de Julio en el proyecto.

Resulta que sí incorporaron calles como Combate de San Lorenzo o Avellaneda dentro de un anexo "para empezar a cobrar cuando esté solucionado el proyecto de calle 9 de Julio", pero ¡Oh sorpresa! no está en ese anexo calle 9 de Julio. Es decir que, terminado el plan de pavimento, dentro de siete u ocho años, estará pavimentado todo el barrio y calle 9 de Julio seguirá de tierra para convertirse en una laguna. Increíble capricho de... ¿incompetentes o haraganes?

Existen otros errores que resultaría extenso explicar, pero sólo con esta muestra se justifica la pregunta con la cual encabezamos esta opinión publicada.

Señores concejales, intendente y secretarios: No señalen a la prensa ni al vecinalismo si la gente desconfía del plan, miren sus propios zapatos para ver el camino transitado. A este paso seguirán teniendo mucho barro si no son capaces de construir consensos y trabajar eficientemente.

Por el momento, mucho discurso, política barata, histories para redes y prepotencia frentista; pero poco acuerdo propio para ser sólidos en el debate con otras fuerzas políticas. Conviene aclararle a Cammisi, Puig, Bonvín y Galleano que la solidez política resulta del estudio de los expedientes, de la consulta con instituciones y técnicos, del sentido común y de trabajo diario. No de la obediencia debida.

Escucharemos atentamente el nuevo debate sobre el plan de pavimento que darán estos concejales en los próximos días en el recinto del concejo. Allí deberán reconocer errores y pedirle disculpas a la gente que les paga el importante sueldo para que trabajen todos los meses.

PLAN DE PAVIMENTO CONCEJO MUNICIPAL ERRORES

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso