En conferencia de prensa, Guillermo Boretto y Mayco Mansilla (FCA); Sandra Bonnet y Mavi Vignolo (FCV), junto al Director de Cultura de la FCV, Dr. Felipe García, brindaron detalles de esta movida cultural.
Al respecto precisaron que “en esta tercera edición, han confirmado su presencia importantes editoriales del ámbito agropecuario así como también las principales editoriales de universidades de nuestro país y librerías locales. Además se expondrán muestras de arte de artistas locales y regionales”.
Como objetivos, “la Feria pretende despertar el interés cultural en los estudiantes; crear espacios de debates y la participación de lo artístico, tomando principal interés este año 2011 en el que se conmemoran los 50 años de la creación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de Esperanza (FAVE)” indicaron.
Año tras año, la Feria apuesta a la exposición de libros, conferencias, espectáculos artísticos, muestra de fotografías, pinturas y esculturas.
Para esta oportunidad, las Editoriales confirmadas son las siguientes: Ediciones UNL; Ediciones INTA; Editorial AACREA; Editorial Facultad de Agronomía (UBA); Editorial Hemisferio Sur; Editorial Veracruz y Publicaciones IPCVA. Las Librerías que participarán de esta edición son Alfarero; Casa Bode; Cooperadora FCV; Manantiales y Veracruz.
Además “el Instituto Lux Capere compartirá una muestra de alumnos; habrá fotografías de Matías Zechner y trabajos de Paola Caillat, Danilo Grasso, Cristian Lehmann, Corina Bolzico, Ricardo Nadalutti y del Foro Cultural de la UNL” detallaron.
También “se podrán apreciar los Obsequios UNL y habrá stands del Grupo Capibara y de las carreras de Agronomía y Veterinaria” afirmaron los estudiantes.
Programa oficial
El martes 23, a la hora 10, se realizará un Tour de Facultades: La escuela a la Universidad. Presentación del libro “Química: Conceptos Básicos y Enseñanza Experimental”, a cargo del Dr. Daniel Alsina; a las 11, Tour de Facultades: La escuela a la Universidad. Presentación del libro “Matemática, funciones y nociones de trigonometría”, con la Prof. Adriana Engler, Prof. Daniela Müller y Prof. Silvia Vranken; a las 12, Taller de “Salud Física”, en conmemoración al primer año del Centro de Salud Campus FAVE, por el Kinesiólogo Sergio Castellini; a las 18, proyección de Documentales de la UNESCO: “La voz de los sin voz”; a la s19, acto oficial de inauguración de la III Feria del Libro FAVE con la presencia de autoridades institucionales y municipales y la comunidad universitaria de la UNL; a las 20, “50 años FAVE”, Historia de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, dichos y hechos. Panel integrado por el Med. Vet. Horacio Cursack (FCV), Ing. Agr. Lello Herzog (FCA), Med. Vet. Oscar Garnero (FCV), Ing. Agr. Pedro Weidmann (FCA), Ing. Agr. Alfonso Paravano (FCA), Dr. Federico Lüchter (FCV) y Padre Alexis Romero (Congregación del Verbo Divino); a las 22, agasajo de inicio de la Feria.
El miércoles 24 continúa a las 13 con el Tour de Facultades: La escuela a la Universidad. Presentación del libro “Matemática, funciones y nociones de trigonometría”, Prof. Adriana Engler, Prof. Daniela Müller y Prof. Silvia Vrancken y también se desarrollará el Seminario de Formación Permanente, a cargo de la Asesoría Pedagógica (FCA); a las 14, Tour de Facultades: La escuela a la Universidad. Presentación del libro “Química: Conceptos Básicos y Enseñanza Experimental”, por el Dr. Daniel Alsina; a las 18, Lectura de Textos y Orientación en Narración Oral, a cargo del Med. Vet. Felipe García (Director de Cultura de la FCV) y Celina Zimmermann (Fundación Ramseyer Dayer); a las 19, Café científico: “La innovación y Cultura como capacidad para la sostenibilidad planetaria”, por el Med. Vet. Víctor Trucco (Aapresid, Fund. Darsecuenta); a las 22, Cine cultural: cortometrajes.
Para el jueves 25, está previsto a la hora 17 el Taller de Lectura Comprensiva, a cargo del Prof. Diego Pontarelli y la Psicop. Carolina Curis (Asesoría Pedagógica de la FCA); a las 18, Taller Literario, dictado por el Movimiento Esperancino de Letras (MEL); a las 19, Wikipedia: “Una enciclopedia libre para todos”, con Patricio Lorente (Wikimedia Argentina); a las 21, presentación de Verónica Nagel junto al Coro del Liceo Cultural FAVE y el Coro “Manos que cantan”; a las 22, presentación de la “Mo´Blues”; a las 23, participación de Ajeno de Paso y a las 24 se prevé el cierre oficial de esta nueva edición de la Feria.
Prensa FCA-FCV