Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Andreoli listo para darle pelea a Meiners

En diálogo con Edición Uno Domingo el dirigente opinó que la unión del PJ santafesino para dar batalla por la Provincia es una muy buena noticia, “creo que era el anhelo los justicialistas, dirimir las candidaturas en este marco de primarias con casi todos los sectores dentro del partido. Es democracia pura, todos aquellos que tengan intenciones de presentarse puedan hacerlo sin inconvenientes dentro del Justicialismo para eso están las primarias”.

 

- ¿Cómo repercute en el PJ local?

- En primera instancia esperábamos ese acuerdo, nuestros congresales llevaron el mensaje de unión, es muy bueno para todos no sólo para el PJ, saldremos mucho más fortalecidos para las generales.

 

- ¿Eso implica que Andreoli enfrentará a Meiners en las internas?

- Por supuesto, es una alternativa posible y no sólo con la actual intendenta sino tal vez con algún otro compañero que quiera ir como candidato en las primarias de mayo.

 

- El año anterior en este bisemanario aseguró que será candidato.

- Siempre manifesté el deseo que uno tiene, después se verá si el grupo te acompaña que es otra cosa. Cuando nos presentamos ante la militancia a veces las cosas no son como pensábamos, no todos pueden estar de acuerdo con la candidatura de tal o cual persona, se habla, se buscan acercamientos, ese sondeo después te lleva a concretar o no tu anhelo, puede pasar que los compañeros quieran otro nombre para la intendencia, veremos.

 

- ¿Ya hubo acercamientos con otros sectores?

- Hemos iniciado conversaciones con el ex edil Martín Carrizo también mantenemos contactos con el sector de José Miquere, aunque más allá de eso estamos dispuestos a dialogar con todos los dirigentes del partido a los efectos de ver si habrá varias listas o no, además de acordar un pacto de no agresión, debemos buscar ejes similares y jugar la interna finalmente si es que no se llega a alguna unidad.

 

- ¿Se ve con chances?

- Yo creo que cuando uno tiene intenciones lo primero es el deseo personal después comienza el camino para ver quienes te pueden acompañar y después viene el tiempo de las encuestas para ver como estas.

 

- ¿Ya cuenta con un equipo de trabajo?

- Si tenemos gente que colabora permanentemente en distintas áreas, en los próximos días lo vamos a terminar de elaborar una propuesta integral que además daremos a conocer como corresponde, asimismo informaremos en qué lugar y en qué puesto cada uno de quienes integran el sector jugarán en las próximas elecciones

 

- ¿Considera que la ciudadanía le puede dar otra chance al PJ?

- Creo que si, debemos tener en cuenta que habíamos planificado y pensado un gobierno que no se pudo llevar a cabo por todos los motivos que ya hemos comentado largamente. Nosotros tenemos una forma de hacer política totalmente distinta a esta conducción del Ejecutivo, ojalá que podamos transmitir este mensaje y ojalá que el ciudadano pueda captar nuestra propuesta y creo que si, confiamos plenamente en que los vecinos de Esperanza nos puedan dar otra oportunidad.

 

- ¿Meiners va con Rossi a nivel provincial y Uds.?

- Nosotros teníamos un referente en Jorge Obeid pero su salida de la carrera electoral, un ejemplo para la unidad del partido, dejó abierto un abanico de posibilidades en las cuales cualquiera de los otros precandidatos son nombres interesante. Con Rossi tenemos nuestras diferencias por supuesto pero tampoco es un enemigo sino un compañero que tiene otra forma de hacer política y otra forma de llevarla adelante

 

POLITICA LOCAL

La llegada del Justicialismo al poder causó un terremoto en la política local después de casi 25 años de hegemonía radical. La alegría duró poco, los sectores que integraban el primer gobierno de Meiners fueron alejándose de la gestión municipal hasta dejarla prácticamente sola

- ¿Cuáles son esas diferencias con la actual administración?

- Nuestras diferencias son en la forma de hacer política, hemos dicho que queremos un gobierno de transformación y no transición como lo es el actual. Queremos darle ese rumbo y tenemos una plataforma para hacerlo, no compartimos las políticas de Meiners, no quiere decir que seamos enemigos acérrimos y que no podamos conversar con algunos de sus secretarios o inclusive con ella misma, pero buscamos otro tipo de gestión para Esperanza.

 

- ¿Cómo tomó la decisión del Ejecutivo de nombrar a Gabriel Albarracín como coordinador, una especie de super secretario?

 

- En el organigrama de la municipalidad esta establecido como debe estar conformado el poder Ejecutivo y yo como concejal lo respeto Todo aquello que este afuera del organigrama no pasan de ser simples colaboradores cualquiera sea su título. Por lo tanto institucionalmente respondo como integrante del cuerpo legislativo local y respeto la figura de la señora intendenta y de los secretarios con los cuales trabajamos por la ciudad diariamente como corresponde, el respeto institucional es con ellos y punto

 

- Qué opina sobre la decisión de mano única a calle San martín

- (piensa unos segundos) Me hubiese gustado que la decisión se tomara como corresponde, es decir como lo establece la ley ya que el cambio de mano de una arteria se debe realizar a través de la aprobación del Concejo.

- Los ediles tuvieron su chance y se demoraron demasiado según el Ejecutivo.

- Insisto que en su momento no se aprobó uno de los proyectos sobre el cambio de mano por un capricho de la UCR ya que no acompañaron ninguna de las ideas que se trataron en su momento. En la práctica hoy quedó plasmado que había que hacer algo, el tránsito se nota que cambio, se descomprimió notablemente, pero no pierdo las esperanzas que en el Concejo finalmente se pueda ordenar y legalizar como corresponde en materia de tránsito y específicamente el tema de calle San Martín, con esta solución o con cualquier otra.

ANDREOLI INTERNAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso