En diálogo con la CSC Radio, Alonso criticó que “por un lado, el gobierno provinciales pelea por los impuestos nacionales, pero otro lado mete más impuestos. Todavía no sabemos lo que vamos a pagar de inmobiliario 2025, pero el año pasado entre la cuota 3 y 4 hubo un 140% de aumento, mientras que la soja que vendíamos en marzo de 2024 la cobrábamos 200.000 pesos y ahora la cobramos 300.000 lo que es un 50% aproximadamente”.
“Es como el tero, que pone los huevos en un lado, pero grita en otro. El gobierno provincial no baja las alícuotas de ingresos brutos, que lo pagamos dentro del precio de lo que compramos. Y tampoco hay que olvidarse de las comunas con sus tasas; en el norte de la provincia se paga una tasa por hectárea para mantener a los empleados de las comunas, y pasa también en Esperanza, porque hace años que los caminos rurales no tienen el más mínimo mantenimiento”, refirió.
En este marco, planteó que “el Estado gasta mal y de manera no racional, porque uno va al hospital y tiene que pagar el descartable porque no tienen, pero mientras tanto tenemos senadores y diputados que no sabemos cuánto ganan y tenemos la Legislatura más cara del país en la provincia de Santa Fe. Hay que ser coherentes, cuando se pide que se bajen las retenciones, pero que la provincia de Santa Fe también haga un esfuerzo, porque hoy el pedido de las tres provincias de la Región Centro no es acompañado por las acciones”.