El candidato presidencial de la UNIÓN para el Desarrollo Social Ricardo Alfonsín presentó en la ciudad de Santa Fe el “Plan Crianza” durante un acto que tuvo lugar en el Centro de Salud de barrio El Pozo, acompañado por los integrantes de la lista a diputados nacionales Federico Pezz y Alicia Perna, como así también por el vicegobernador electo, Jorge Henn; el intendente electo de la ciudad, José Corral, el presidente del Comité Provincial, Hugo Marcucci, entre otros diputados provinciales y concejales locales.
En conferencia de prensa, Alfonsín sostuvo que “pondremos el corazón y la garra necesaria para dar la pelea en las elecciones de octubre; como los Pumas frente a los All Blacks, vamos a pelear para ganar. Es difícil pero no imposible ganar. Al igual que ellos, vamos a dejar todo en la cancha para lograr el mejor resultado”, insistió hoy Alfonsín. A los Pumas todo un país los apoya; a nosotros 2 millones 600 mil argentinos nos acompañaron y por ellos y por muchos más que nos apoyarán, haremos todo por ganar en octubre.
También se refirió a la crisis mundial y dijo que "el mundo está dando señales de alarma y el Gobierno argentino prefiere taparse los oídos y hacerse el distraído". A su vez exhortó a los santafesinos a “que voten a quién quieran y si no me quieren votar, que no me voten, pero a nivel local cambien su voto y beneficien a los candidatos radicales”.
PLAN CRIANZA
Con este Plan Crianza, “buscamos combatir la desnutrición, la pobreza y la indigencia desde el primer día de vida”, sostuvo Alfonsín.
"Se trata de una política global para convertir al cuidado infantil en una prioridad pública que comprometa a las familias, a las organizaciones sociales y a la sociedad en su conjunto", añadió.
Alfonsín explicó que entre las razones fundamentales para presentar este plan está el hecho de que "el 90% de la capacidad neuronal se desarrolla en el primer año de vida por ello es prioritaria esta etapa de la vida". Además, en relación con los programas generales para la niñez comentó que "vamos a universalizar realmente la Asignación Universal por Hijo y la vamos a transformar en Ley".
“El plan –explicó Alfonsín- apunta a promover el cuidado espiritual, emocional y material necesario para que un niño o niña pueda desarrollarse y prosperar para ser miembro plenamente activo en una sociedad. Además, busca fortalecer el rol del grupo familiar en la crianza de sus hijos recuperando el rol del Estado, la familia y la comunidad en el cuidado infantil".
Alfonsín sostuvo que "la meta de este programa es incorporar a 1.000.000 de niños que hoy no acceden a programas ministeriales o del sistema de seguridad social, y cubrir a los que ya se encuentran en el sistema público, los cuales pertenecen en su mayoría a los niveles más bajos de ingresos y se concentran mayoritariamente en las regiones de NEA, NOA y Cuyo".
PEZZ: “BINNER NO ES LA PERSONA INDICADA PARA CONVOCAR AL DIALOGO NACIONAL”
El primer candidato a diputado nacional por la UCR, Federico Pezz, ante la requisitoria periodística en la conferencia de prensa que compartió con Alfonsín, sostuvo que el Gobernador Binner antes de estar convocando al diálogo nacional, debe comenzar por hacerlo en nuestra provincia, comenzando por todos los integrantes del FPCyS que son los que posibilitaron que el sea Gobernador. La verdad que no creo que Binner sea la persona indicada para hablar de este tema ya que en la provincia nunca tuvo apertura al diálogo político”, sentenció el actual senador provincial.