El Apoderado Legal de la Municipalidad de Esperanza renunció a su cargo y adelantó que el 30 de octubre renunciará al cargo de Síndico en Aguas Santafesinas S.A., lugar al que llegó por pedido de la intendenta esperancina.
El Dr. Gabriel Albarracín, quien fuera también representante del Frente para la Victoria en la provincia y también asesor legal de la Federación de Empleados Municipales FESTRAM, pateó el tablero político de la ciudad y encendió una alerta en la gestión municipal esperancina.
El artífice de las líneas políticas que le garantizaron a Meiners la reelección en la intendencia esperancina hoy está fuera de la gestión y hace público su posición crítica.
Le dice públicamente a la Intendenta Municipal que si quiere puede quitarle las causas judiciales que ya tramita, pero deberá pagar por sus honorarios. También que consulte al personal de planta permanente sobre los costos de las obras como el cerramiento que habría quintuplicado su valor al presupuestado o que ya no hay fondos nacionales para cubrir el gasto del Monumento al Bicentenario.
También alerta sobre el incumplimiento de las promesas de los lotes a bajo costo y la necesidad de “socorrer” a la Caja de Jubilaciones. Dice que perdió la confianza en el Departamento Ejecutivo por decisiones tomadas en los últimos meses y habla de improvisación y negligencia.
CARTA PÚBLICA
La nota fue dirigida a Meiners, ingresó por mesa de entrada del municipio como un trámite administrativo más y personas relacionadas con su estudio jurídico distribuyeron a los medios de comunicación la dura nota de renuncia.
Aquí algunas de las frases salientes de la nota:
+ “Durante los últimos 12 meses, lapso en el que nos vimos personalmente no más de cinco veces y la mayoría de ellas por casualidad, su gobierno concretó acciones, incurrió en dilaciones y omisiones con las que no estoy de acuerdo y eso ha hecho que mi confianza en el Departamento Ejecutivo Municipal haya disminuido significativamente, al punto de tornar imposible que me sienta cómodo representándolo”.
+ Sinceramente no tendría ánimo para actuar en defensa en juicio de su administración ante demandas motivadas por hechos demostrativos de improvisación, ligereza o negligencia” en el accionar atribuible al gobierno local, que han sido y son perfectamente evitables.
+ Más temprano que tarde habrá que explicar por qué el cerramiento de la plaza costará más de cinco veces el presupuesto previsto en el llamado a concurso de proyectos oportunamente convocado,
+ Por qué habrá que incluir en el presupuesto del año que viene una partida destinada a solventar el déficit de la Caja Municipal de Previsión de más de un millón de pesos con fondos de Rentas Generales,
+ Por qué se ampliaron sin justificación conocida los gastos devengados por la construcción del nuevo monumento a la Agricultura
+ Por qué, teniendo presupuesto y fondos expeditos no se han efectivizado durante este año una sola acción tendiente a la ejecución del proyecto de loteo social prometido durante la campaña electoral del año pasado privando a muchas familias sin vivienda de la posibilidad de participar en el programa nacional PROCREAR BICENTERNARIO que ya tiene más de 2.300 beneficiarios en la provincia de Santa Fe
+ No quiero ser yo quien de esas explicaciones, motivadas por decisiones políticas en las que no tengo nada que ver, y en las es más, estoy en absoluto desacuerdo, desacuerdo que usted hubiese conocido con todos sus fundamentos si oportunamente le hubiera interesado mi opinión.
+Finalmente, antes que se efectivice mi renuncia, me siento en el deber de advertirle que, desde un tiempo a esta parte, y por primera vez desde que comenzó su administración en el año 2.007, vengo escuchando a algunas voces dignas de crédito poner en duda la transparencia de los mecanismos de cálculo aplicado a los costos de la obra pública que se ha estado ejecutando
+ Tenga presente que a los ojos de la ciudadanía de Esperanza, su indiscutido capital público personal es su imagen de honestidad, y que si esa valoración pública se resiente habrá una fisura muy grave en los cimientos de su gobierno que por cierto, pondrán en serio riesgo su estabilidad.