Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

AEPA comienza con las esterilizaciones de animales en La Orilla

El abandono de animales en la vía pública sigue siendo un tema a resolver para cualquier administración pública. A la hora de deslindar responsabilidades y de buscar las formas para resolver el problema nadie pone la cara, salvo las inquebrantables ONG que no ahorran esfuerzos para ayudar en todo lo que se pueda. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV), las dirigentes de AEPA, Isabel Moos y Nancy Rizzi, brindaron detalles sobre las actividades de la entidad y adelantaron que la unidad móvil de esterilización comenzará sus tareas este sábado en al Barrio La Orilla.

Precisamente y en primera instancia señalaron que La Asociación Esperancina Protectora de Animales, desarrollará este sábado una Jornada de esterilización gratuita en el barrio “La Orilla”. La misma tendrá lugar en el SUM de la Capilla San Lino con la unidad móvil de esterilización de la entidad y “se podrá atender a 50 animales a partir de las 9 y por orden de llegada”.

Agradecieron el apoyo brindado por la comunidad que hizo posible en gran medida que dicha unidad esté lista, “los ingresos son escasos pero la gente colabora mucho, también médicos veterinarios y por supuesto los socios”.

La idea es que la unidad salga por los barrios cada 15 o 20 días dentro de las posibilidades, “se trata de una tarea que debe sostenerse en el tiempo. Esta será la primera salida, pueden producirse algunos inconvenientes pero alguna vez teníamos que empezar y estamos muy conformes”.

A su vez manifestaron que “esta tarea debería contar con el apoyo total del Estado, pero no es así. Debemos dejar de lado las mezquindades políticas y ponernos todos a trabajar para el mismo lado. El hombre es responsable del tema y debe resolver el problema, las mascotas son parte de nuestra vida y debemos actuar en consecuencia, no podemos desentendernos”.

También agregaron que esperan que la comunidad siga apoyando el proyecto, “no tiene que haber más perros sueltos y abandonados. Actualmente contamos con 38 animales en el refugio, un número bastante inferior a años anteriores, es una buena noticia”.

CHARLA.

Por otra parte Moos y Rizzi brindaron detalles sobre la visita de importantes profesionales de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de Mary Antúnez, coordinadora del Departamento de Control de la Fauna Urbana y Protección Animal y su equipo de trabajo los cuales son veterinarios pagos por el Estado para la implementación del sistema de castraciones gratuitas sistemáticas y sostenidas en el tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

Los mismos realizarán una charla en la sala “La Juana”, ubicada en Belgrano 1327 de nuestra ciudad. El encuentro “será abierto para todo público y durante su transcurso se explicarán los beneficios y ventajas del programa implementado en Capital Federal lo que demuestra que dicho gobierno está comprometido e involucrado en el tema”.

Las dirigentes enfatizaron que fueron invitados “todos los miembros del poder Ejecutivo y Legislativo local y de otras localidades, entidades proteccionistas de la región, integrantes de la Facultad de Veterinaria, médicos veterinarios locales y la comunidad en general”.

aepa agosto MOOS rizzi
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso