El acuerdo tiene como objetivos generales lograr la complementación entre ambas instituciones, realizar acciones conjuntas que potencien las actividades de capacitación, suministrar a los estudiantes información relacionada a su futuro relativo a aspectos profesionales y específicos.
En tal sentido rubricaron el acuerdo los Ings. Agrs. Gerardo Severin y Norma Marelli, presidente y secretaria respectivamente del Colegio, y Facundo Ferraris, titular del CECA.
En la oportunidad, el Ing. Gerardo Severin no ocultó su orgullo y emoción al firmar este convenio que lo acerca aún más a su “querida Facultad”, ya que es ex alumno de esta Casa. Según el profesional el convenio se desarrolla en el marco de la relación entre la Universidad Nacional del Litoral y el Colegio, que ya ha empezado con otras actividades conjuntas de capacitación. El Colegio es Padrino de la Universidad. Además, con la Facultad de Ciencias Agrarias compartimos el festejo del Día del Ingeniero Agrónomo; otorgamos la Medalla al Mejor Promedio en cada Colación de grado y nos faltaba cerrar la relación con los estudiantes” puntualizó.
Al respecto, Severin precisó que “son futuros profesionales y en esa etapa final de estudiante necesitamos una guía que nos oriente hacia ese nuevo camino que vamos a iniciar y sobre todo vamos a enfrentarnos con el mercado. Esta relación tiende a éso: a darle herramientas a los chicos que le permitan enfrentar su situación profesional. Uno tiene muchas obligaciones que desconoce: tributarias, de seguridad social y matriculares, por sólo mencionar algunas”.
También “vamos a realizar actividades en conjunto como capacitación para estudiantes, proveerlos de material, ofrecer a nuestros matriculados los libros que ofrecen ellos desde el Centro, es decir, vamos a potenciarnos mutuamente” agregó.
Esta relación, además, puede traer aparejada la inserción de futuros miembros en la comisión del Colegio. “Siempre los dirigentes son bienvenidos, aún más la gente que tiene ganas de trabajar” sostuvo.
Por último dijo a los estudiantes que tiene un desafío: “Que ustedes no pasen sólo por la Facultad sino hacer que la Facultad pase por ustedes dejándole algo. Ese es el compromiso que tienen como dirigentes”.
Por su parte, Facundo Ferraris comentó que “este acuerdo surge por la iniciativa de dos gestiones del CECA con el Ing. Severin. Nos pareció importante firmar este convenio a modo de poner un ladrillo y a partir de aquí empezar a construir. Por otro lado, desde el CECA siempre hemos considerado interesante articular acciones con el Colegio profesional. Estamos muy contentos con este primer paso y esperamos que se pueda profundizar a lo largo del tiempo este convenio de colaboración y complementación” resaltó.
DEMANDA SATISFECHA
Finalmente, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Norberto Gariglio expresó su gratitud hacia el Colegio de Ingenieros Agrónomos y al Centro de Estudiantes por este convenio que me parece original y realmente pasa a cubrir una demanda para los estudiantes muy importante”.
De esta manera los alumnos “tienen la oportunidad de conocer los beneficios y servicios que brinda el Colegio; su organización, las ofertas laborales que surgen y participar de las actividades de capacitación que se desarrollarán”.
DETALLE
El convenio menciona que el Colegio dispondrá de un lugar para proveer información a los estudiantes, en el local del CECA, y anualmente capacitará a un alumno en relación a la información que se brindará. Además, realizará actividades de capacitación para estudiantes.
En las actividades de capacitación el Colegio dispondrá de Becas para estudiantes, las que serán administradas por el CECA.
Asimismo se compromete a enviar a los estudiantes avanzados, vía correo electrónico, información relacionada con pedidos laborales y enviará el Boletín Semanal al CECA para su difusión
Finalmente, el Colegio publicitará, vía correo electrónico, el material bibliográfico que el CECA tendrá para su venta.