Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Actividades de ALCEC para concientizar sobre la importancia de no fumar

Este viernes desde las 11 brindarán una charla a los alumnos de la Escuela 371 "Soldados de la Patria Colombo Muller".

El próximo 31 de mayo, a la hora 11, ALCEC ESPERANZA ha programado una charla dedicada a la concientización sobre la importancia para la salud de no fumar. Sera destinada a jóvenes de 4 y 5 año de la Escuela 371 “Colombo- Muller” y estará a cargo de la Dra. Alejandra Franzolini., destacada profesional y deportista.

POLÍTICAS PARA REDUCIR SU CONSUMO

Cada 31 de mayo, la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco cuyo objetivo es concientizar sobre los riesgos de su consumo para la salud de fumadores y terceros y fomentar políticas eficaces de reducción de esta epidemia.

En la Argentina mueren 40.000 personas por año por consumo de tabaco y 6.000 por el humo ambiental de tabaco El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo y explica el 30% de todas las muertes por cáncer El tabaco contribuye a la producción de diversos tipos de cáncer: pulmón, esófago, laringe, oral, vejiga, riñón, estómago, cuello de útero y colorrectal, porque hay cientos de sustancias cancerígenas que pasan al organismo cada vez que se fuma Después de haber matado a 100 millones de personas en el siglo XX, el tabaquismo podría acabar con 1000 millones de vidas durante el siglo XXI

El día para la OMS

 

El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) es el principal instrumento de control del tabaco a nivel mundial. Además, es el primer tratado que se ha negociado bajo los auspicios de la OMS y como tal representa un logro fundamental en el progreso de la salud pública.

La OMS instará a los países a convertir el tratado en el eje de sus iniciativas para controlar la epidemia mundial de tabaquismo. Atendiendo a esta consigna, los países mejorarán su capacidad para reducir considerablemente la carga de enfermedades y muertes relacionadas con el tabaco, de conformidad con las obligaciones del tratado.

Entre sus obligaciones destacan las siguientes:

Proteger las políticas de salud pública de intereses comerciales y otros intereses creados de la industria tabacalera. Adoptar medidas relacionadas con los precios e impuestos para reducir la demanda de tabaco. Proteger a las personas contra la exposición al humo de tabaco. Reglamentar el contenido de los productos de tabaco. Reglamentar la divulgación de información sobre los productos de tabaco. Regular el empaquetado y etiquetado de productos de tabaco. Advertir a la población de los peligros del tabaco. Prohibir la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. Ofrecer ayuda para abandonar la adicción al tabaco. Luchar contra el comercio ilícito de productos de tabaco. Prohibir la venta a menores y por menores. Apoyar actividades alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco. El tratado también reconoce la importancia de la cooperación internacional y de prestar ayuda a los países de ingresos bajos y medianos para que cumplan las obligaciones del tratado.

DIA MUNDIAL SIN TABACO ALCEC ESCUELAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso