El exconcejal y actual coordinador de campaña del radicalismo local destacó la postura del justicialismo local que "curiosamente ahora también habla del déficit habitacional, cuando llevan tres años y medio en el poder".
"En sus 24 años de gestión el radicalismo tiene el antecedente de haber construido más de mil viviendas y eso le da la autoridad moral para seguir hablando de este tema y el tema es prioritario para la gente, lo vemos en las reuniones que se hacen a diario en los distintos barrios" dijo Comesatti a Edición Uno Domingo.
"A mi me llama la atención que no haya sido un tema de prioridad para la actual gestión municipal, está a la muestra porque recién están haciendo un relevamiento de las zonas donde puedan radicarse nuevos planes habitacionales, eso habla a las claras que no fue un tema que les preocupó, lo único que hicieron fue atapialar unas viviendas en lugar de terminarlas", recordó el dirigente.
"Desde nuestro sector estamos diciendo como se van a hacer, de donde van a salir los recursos, como vamos a comprar los terrenos y la cantidad de viviendas que vamos a ejecutar y lo único que recibimos son críticas y sinceramente asombra la inercia de este gobierno" dijo Comesatti quien también recordó que "en el año 2008 el Concejo Municipal aprobó modificación del proyecto de obras menores del 2005 que estaba destinado para el suelo arena y por pedido de la intendenta ese dinero se destinó a la compra de terrenos para hacer viviendas, ordenanza 3518 aprobada por unanimidad, que sería bueno que el señor Becchio le pregunte a su intendenta para ver que pasó con ese proyecto, pasaron tres años y jamás se hizo nada. Ese dinero se perdió y ahora que el radicalismo vuelve a reflotar un tema como éste que genera un gran impacto social viene la chicana política".
Consultado sobre la promesa del oficialismo de gestionar miles de lotes y viviendas en el próximo período, Comesatti dijo que "ahora aparecen propuestas mágicas y miles de lotes, en realidad no escuché ninguna propuesta en concreto, solo críticas a la gestión anterior".
EL PACTO DE LOS 150 AÑOS
"Piden que firmemos un pacto para que se aumente la tasa y se genere el 60% de los recursos para afrontar los servicios municipales, sinceramente el tema tributario de este gobierno llama la atención y más viniendo de este asesor, el doctor Albarracín, reconocido por la propia intendenta que es quien confeccionó este pacto" dijo el ex concejal quien recordó que "fuimos convocados para leer este famoso pacto, fue nuestro presidente del partido y parece que el pacto no estaba hecho ni en borrador ni el secretario de gobierno estaba a la hora que nos habían invitado".
"Sinceramente al doctor Albarracín yo no le firmo ni un autógrafo, firmarle un documento que no sabemos de que se trata me parece un poco difícil. Obviamente no soy objetivo, pero estoy seguro que muchos de los que apoyaron ese pacto no tenían ni idea de lo que firmaban", expresó.
"Este proyecto de pacto suena como el Cabildo Abierto donde la mayoría fue con buena voluntad pero otros se quedaron con algo. Unos con una candidatura y otros con cargos públicos, hay que recordarle a la gente que un presidente de una vecinal hoy es funcionario público y otro es candidato a concejal, eso sí, se la pasan diciendo que defienden los vecinos", remató el exconcejal.
Publicado en Edición Uno Domingo 17-07-11