En este sentido, Copes recordó el proyecto que presentó en el 2016 para modificar la actual ley de trata de personas y aseguró que hay modificaciones para perfeccionar la norma vigente. A su vez destacó que este año, por primera vez, "se presentó un plan nacional bienal para combatir la trata y explotación de personas. Una deuda que teníamos con la ley, las víctimas y la sociedad en su conjunto".
Por su parte, la subsecretaria de Acceso a la Justicia y Coordinadora del Consejo Federal contra la Trata y Explotación de Personas, María Fernanda Rodríguez, detalló el funcionamiento del Consejo, la participación activa de las ONG y la importancia de trabajar en la temática coordinadamente con todos los estamentos y organismos del Estado. Además, al igual que Copes, coincidió en que existen varias modificaciones posibles a la ley actual que van a permitir dotar de mayores herramientas al Estado en la lucha contra este delito.
También estuvo presente el titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Marcelo Colombo, la parlamentaria del Mercosur María Luisa Storani y distintas referentes de ONG que trabajan en la temática.