Entre los fundamentos se señala que “tomamos conocimiento a través del Boletín Oficial del 24 de Enero de 2011, que la Jefatura de Gabinete de Ministros, resolvió sustraer fondos presupuestarios asignados a la provincia de Santa Fe y dirigirlos a la provincia de Santa Cruz”.
“Concretamente en la Decisión Administrativa 1001 firmada por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, fechada el 30 de diciembre de 2010 y publicada ayer en el Boletín Oficial, se reasignan noventa y tres millones cien mil pesos ($ 93.100.000.-) para sostener la Caja Previsional de la Provincia de Santa Cruz y se detraen de asignaciones presupuestarias de la Provincia de Santa Fe.
El reparto de partidas -hecho en forma retroactiva - representó elevar de $ 180 millones a $ 272 millones la ayuda nacional para sostener el déficit de la caja jubilatoria de Santa Cruz. Este movimiento perjudicó además a la provincia de Misiones en $ 1.100.000.-
Es oportuno recordar que la provincia de Santa Fe lleva adelante un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia por la detracción del 15 % de la Coparticipación Federal con destino a la Administración Nacional de Seguridad Social ( ANSES ).
Además, el Estado Nacional le adeuda a la Provincia de Santa Fe, ochocientos cuarenta y dos millones de pesos ($ 842.000.000.-) a valores históricos del año 2006, en concepto de compromisos asumidos para el financiamiento de la Caja de Jubilaciones y de Retiro Policial.
Una vez más, nos encontramos ante un atropello a las autonomías de los Estados Provinciales, donde la discrecionalidad en el envío de fondos nacionales, alimenta el perverso sistema de premios y castigo instrumentado desde el Gobierno Nacional.
El Estado Nacional, no sólo incumple el piso establecido por la Ley de Coparticipación Nacional del 34 %, sino que además, detrae fondos presupuestarios asignados por Ley, con absoluta falta de respeto por los valores que constituyen los fundamentos del accionar republicano”