El partido político 100% Santafesino que lidera el diputado nacional Oscar Cachi Martínez presentó esta noche 55 listas de pre-candidatos para participar en las elecciones de este año, lo cual representa un fuerte crecimiento del espacio que tendrá representación en las principales ciudades de los 19 departamentos que componen la provincia de Santa Fe. Fuera de las estructuras tradicionales es el sector con mayor armado territorial.
Con este gran despliegue, el espacio político logró estar presente en casi el 80% del padrón electoral y en tal sentido, Cachi Martínez reconoció “la importante labor de cada uno de los compañeros que representarán a este sector a lo largo y ancho de nuestra geografía. Felicitamos y transmitimos todo nuestro apoyo a quienes orgullosamente llevarán el mensaje de este proyecto provincial y popular” aseguró.
Tanto en Rosario como en Santa Fe habrá dos listas por localidad, las que disputarán un proceso de internas en las PASO para luego componer la nómina que llegará a las generales. En la cuna de la bandera, una de las nóminas estará compuesta en primer lugar por el reconocido abogado Gabriel Monserrat y la otra, representante de la agrupación juvenil “La Brigadier” será encabezada por Jonatan “Chino” Altuzarra.
En la capital santafesina en tanto, las propuestas de 100% Santafesino serán lideradas por las fórmulas que componen el ex nadador y ganador de la maratón Santa Fe – Coronda, Fernando Fleitas con Nicolás Cejas (hijo de Alberto Cejas, ex diputado y Secretario General de la CGT Santa Fe) y, por un grupo que pertenecía al PRO con Griselda Alvelda a la cabeza, quien ocupó el segundo lugar en la lista de ese sector durante 2011.
De sur a norte
Los distritos en los que también habrá listas propias de este partido además de los mencionados son: Armstrong, Las Parejas, Casilda, Ataliva, Frontera, Rafaela, Santa Clara de Saguier, Sunchales, Villa Constitución, Firmat, Rufino, Villa Cañás, Avellaneda, El Rabón, El Sombrerito, Las Toscas, Reconquista, Villa Ana, Villa Guillermina y Villa Ocampo.
A las que se suman Andino, Cañada de Gómez, Totoras, Monte Vera, San José del Rincón, Santo Tomé, Recreo, Laguna Paiva, Esperanza, Humboldt, San Carlos Centro, Progreso, Tostado, Arroyo Seco, Villa Gobernador Gálvez, Ceres, San Cristóbal, La Brava, San Javier, Coronda, Gálvez, San Genaro, Desvío Arijón y Díaz.
Hay nóminas electivas de 100% Santafesino también en San Justo, Capitán Bermúdez, Roldán, San Lorenzo, Helvecia, María Susana, Calchaquí, Fortín Olmos y Vera. En todos los casos, las listas llevan el nombre cien por ciento, seguido del de la localidad a la que pertenecen. Ejemplo, 100% Reconquista, 100% Firmat, etc.
Vale destacar que en varios casos, los candidatos son autoridades en funciones que van por la reelección y se destaca la fuerte presencia de candidatos jóvenes en todos los territorios.