El diputado nacional, Dr. Oscar Cachi Martínez, encabezó un plenario ante casi 500 referentes políticos y dirigentes de toda la provincia, que pertenecen al partido 100% Santafesino y se dieron cita en Rosario. El legislador indicó “aspiramos a construir un proyecto superador al socialismo, que transite por una ancha avenida, entre el estrecho sendero del acuerdo Rossi – Obeid y el infertil camino del antiperonismo”.
Además del legislador, asistieron sus pares provinciales Germán Kahlow, Darío Vega y Marcela Aeberhard, el histórico dirigente justicialista Raúl Carignano, el ex juez Dr. José Manuel García Porta, los concejales Cristian Huser y Marcelo Ferreira de Santa Fe, Mariano Cabrol de Villa Gobernador Gálvez, Carlos Castellani de Reconquista y Miguel Ángel Piaggio de Santo Tomé. También estuvo el Presidente del partido 100% Santafesino Francisco Ruifernández, el Secretario Parlamentario de la Cámara baja, Jorge Hurani y el ex intendente de Villa Gobernador Gálvez, Arq. Jorge Murabito.
Durante el encuentro también se abordaron las líneas de acción a seguir en vistas a los comicios de este año, sabiendo que dentro de poco menos de cuatro semanas, vencerán los plazos para presentaciones de listas de candidatos. En tal sentido, el ex senador del departamento General López, José Chippoloni propuso la moción de participar del próximo congreso del Partido Justicialista provincial. “Solicitaremos la habilitación de los neolemas, como en su momento se hizo para permitir la participación del Rosismo y del reutemman-obeidismo en el 2009” afirmó. Y explicó “es el reconocimiento de los demás espacios que quieran disputar lugares para concejales y legisladores nacionales y que no coincidamos con lo que algunos definen como unidad pero que claramente sabemos no contempla a todos”.
"Somos peronistas"
“Somos peronistas y moviminetistas. Nuestro desafío es claro y tiene como objetivo la construcción de una provincia segura y en paz, socialmente justa, económicamente próspera y políticamente federal, además de ser una instancia superadora a la del frente que gobierna desde 2007 y que ha demostrado serias falencias, amparados por un relato que muy poco coincide con lo que vemos en la realidad” señaló Martínez.
Y agregó “ya es hora de que seamos protagonistas de nuestro tiempo y que construyamos un justicialismo que deje de mirar de dónde vienen las personas, sino que se concentre en hacia dónde se quiere ir. Es por eso que todos los que integramos este espacio estamos totalmente convencidos del camino que tomamos y vamos a seguir transitando, reivindicando ante todo las particularidades de nuestra provincia, la defensa de los intereses del pueblo santafesino y el diálogo con todos los sectores que quieran ser parte de este desafío, sobre todo aquellos que representan a los trabajadores y a quienes llevan adelante la construcción de una argentina digna”.
"No coincide con la realidad"
“Fui hace algunos días a la Asamblea Legislativa que inauguró las sesiones ordinarias del 2013 y allí nos dimos cuenta realmente, cuál es el peso que vamos a cargar sobre nuestras espaldas. El gobernador Bonfatti dijo que su gestión puso en agenda a los jóvenes y a los niños pero se puso en evidencia que ese relato no tiene nada que ver con la realidad, porque los comedores reciben 2.80 para darle de comer a los pibes y 90 centavos para la copa de leche”.
“El socialismo está muy lejos de ese objetivo y tampoco tuvo en cuenta ninguna de nuestras propuestas. No se trabajó para que haya escuelas doble jornada ni tampoco para llevar adelante el plan Semillas Santafesinas, que fomentaría la incorporación de los jóvenes al mundo del trabajo, logrando que 6 de cada 10 pibes se incorporen al sistema. Todo lo contrario, dice abiertamente que el que tenga ganas de drogarse lo haga” continuó.
“Es el mismo socialismo que llenó la provincia con carteles de hospitales y no los termina y que tiene en la primer fila de su Ministerio de Salud al ex intendente Carlos Torres de Firmat, quien durante su gestión le pagaba facturas por servicios al narcotraficante Orozco que aún permanece prófugo de un operativo que quisieron vender como ejemplar y exitoso” destacó el legislador de la Nación.
"Bancar de verdad"
“Es hora de bancar a los jóvenes pero de verdad, es hora de pagarles el colectivo a quienes deseen estudiar y no a los barrabravas como sucede en la capital provincial. Vemos como se hacen anuncios tras anuncios con programas de viviendas, pero a cualquier gaucho que quiera un pedazo de tierra se le hace sumamente difícil conseguirla, en una provincia que tiene miles de hectáreas para utilizar. Vemos también, como 5000 obreros de la construcción quedaron sin trabajo en el último período, porque este gobierno es el que le aplicó ingresos brutos a la construcción” sostuvo Cachi.
“Soñamos con que una provincia con igualdad de oportunidades llegue de una vez por todas. Es hora de discutir en profundidad lo que pasa con la inseguridad, de combatir al narcotráfico en serio y de lograr que los delincuentes, sin medias tintas, vayan presos. Es imposible que este gobierno pueda garantizar la seguridad en las calles, si ni siquiera pueden controlar las alcaidías” finalizó, haciendo clara referencia a las muertes sucedidas en Rosario durante las últimas semanas.