Inicio NoticiasDeportes Liga Esperancina informó sobre la renovación de autoridades

Liga Esperancina informó sobre la renovación de autoridades

por jose
Se presentaron dos listas pero una no cumplió con la documental estatutaria y fue impugnada por la Junta Electoral. La Asamblea se realizará el 12 de febrero y al momento de elegir nuevas autoridades, consagrará a la lista que encabeza el dirigente de San Martín de Progreso, Daniel Ribero.

 

 

 

«Con este sistema estatutario es la primera vez que dos listas se presentan para competir por la conducción de la Liga Esperancina» comenzó relatando Raúl Escalante, actual presidente de Liga Esperancina de Fútbol en una conferencia de prensa brindada en la tarde del viernes 8 de enero en la entidad.

 

 

«Se fueron siguiendo los pasos estatutarios, se fijó la fecha de la Asamblea, se invita a los interesados a participar mediante las publicaciones en los diarios y una vez recibidas las listas se exhiben en la sede de la Liga durante 48 horas y luego comienza a trabajar la Junta Electoral que componen un representante por cada lista y un representante del Comité Ejecutivo que oficia como presidente de esa junta. Eso dicen los estatutos y así se hizo. Ese proceso dura tres días hábiles lo que obligó a una prórroga de días por las fiestas», contó Escalante.

 

 

 

 

«El día 4 de enero la Junta Electoral observa algunas irregularidades y de manera democrática extiende el plazo desde el lunes 4 de enero hasta el miércoles 6 de enero para que ambas listas puedan regularizar las omisiones que pudieran haber aparecido en el análisis de la documentación presentada. La lista ‘Transparencia Liguista’ presentó la documental que la Junta Electoral le pidió mientras que la lista ‘Renovación’ no trajo ninguna documentación, incluso su apoderado presentó una nota informando que no iba a concurrir a la última reunión de la Junta Electoral», detalló el actual presidente de la institución.

 

 

«Con estos antecedentes la Junta Electoral se reunió el jueves 7 de enero a las 11 de la mañana y procedió a impugnar a una de las listas (con documentación incompleta) y a oficializar a la otra», explicó.

 

 

Las explicaciones fueron brindadas por el actual presidente de Liga Esperancina, Raúl Escalante, acompañado de Alejandro Frías y Daniel Ribero, integrantes del actual Comité Ejecutivo de la institución que representa los destinos del fútbol federado de la región.

 

 

 

 

LAS IMPUGNACIONES

 

 

En el artículo 8vo de los estatutos se detalla que la composición de la lista con los 8 miembros del Comité Ejecutivo más los seis miembros que integran el Consejo de Fútbol Infantil, tienen que ser personas que representen a instituciones afiliadas a la Liga Esperancina. Recordemos que se trata de una organización de segundo grado que reúne a instituciones de primer grado.

 

 

Al momento de presentar los candidatos cada uno de los dirigentes tenían que incorporar al dirigente con el club que representaba y la nota del club que delegaba esa representación. Se presentaron dificultades en este aspecto y por lo tanto la Junta Electoral extendió el plazo para la presentación de la documental, pero la misma no fue completada por una de esas listas.

 

 

 

 

AVAL DE CLUBES FUNDADORES

 

 

«La Junta Electoral solicitó además a las listas que presenten los avales de al menos dos clubes fundadores que nos representen tal como lo establece el artículo 32 del Estatuto y con respecto a ese punto la lista ‘Transparencia Liguista’ tenía las notas de aval de los cuatro clubes fundadores y la otra lista no tenía ningún aval, lo que fue otro motivo de impugnación por no ajustarse a los estatutos», explicó Escalante.

 

 

PERLITAS

 

 

«Una persona que está participando en la comisión directiva de un club llegó a presentarse como candidato de la lista impugnada, representando a otro club» contaron los dirigentes ante los periodistas al seguir mencionando situaciones que no pueden ser permitidas por la Junta Electoral y que por supuesto serían impugnadas en cualquier proceso institucional serio.

 

 

 

 

LA ASAMBLEA

 

 

La Asamblea está prevista para el próximo 12 de febrero a las 20:30 en primera convocatoria y 21:30 horas en segunda convocatoria. El lunes se iniciará el trámite ante la Dirección General de Personas Jurídicas para lograr la autorización especial de la reunión ya que son más de 20 personas las convocadas; al mismo tiempo está gestionado el uso del Centro Cultural Dante Alighieri como sede con 267 butacas donde se podrían ubicar las 28 personas que deberían participar de la misma.

 

 

 

«Puede ocurrir que la Dirección General de Personas Jurídicas no autorice la reunión, por lo tanto hasta que se realice la misma seguirán al mando las actuales autoridades de la institución» explicó Escalante al momento de poner el contexto de lo extraordinario de los tiempos que nos tocan vivir en pandemia.

 

 

 

 

LA LISTA

 

 

La única lista habilitada para participar de la elección está encabezada por Daniel Ribero para la presidencia (San Martín de Progreso), acompañado de Raúl Escalante como vicepresidente, Diego Fernandez (Club San Lorenzo FBC) Gustavo Baronetti (Libertad San Jerónimo Norte), Pablo Santoro (Club Atlético Sarmiento), Hugo Zagayny (Club Juventud Unida de Humboldt), Daniel Inwinkelried (Club Unión Esperanza), Andrés Cantatore (Santa Clara FBC) y Javier Soperez (Asociación Deportiva Juventud).

 

 

Se mencionaron además a los integrantes del fútbol infantil con amplia representación territorial, confirmaron que Marcelo Figueroa estará en el Colegio de Árbitros y Gustavo Hessel en el Tribunal de Disciplina. Una vez puestas en funciones las nuevas autoridades del Comité Ejecutivo eligen al Secretario y Tesorero, cargos que ocuparán Alejandro Frías y Carlos Campagnucci, respectivamente.

 

 

 

Daniel Ribero, candidato a Presidente de Liga Esperancina para la próxima asamblea.

Tambien le puede interesar