Inicio NoticiasDeportes LEF y Sanatorio Esperanza sobre controles a jugadores

LEF y Sanatorio Esperanza sobre controles a jugadores

por jose

Los chequeos médicos realizados los jugadores de los clubes de fútbol se vienen desarrollando en el ámbito del Sanatorio Esperanza. Ayer explicaron que sólo ocho clubes de los 35 presentaron a tiempo planillas para los controles. Esperan definiciones sobre la obligatoriedad previa al inicio de cada certamen.

 

Alejandro Yossen como vicepresidente de Liga Esperancina de Fútbol y Mariano Monteferrario como Gerente del Sanatorio Esperanza, explicaron las dificultades de implementación del sistema de chequeo que hoy se realiza a razón de diez jugadores por día. También que se trata de un chequeo que incluye análisis clínicos, placas radiográficas, chequeos cardíacos con esfuerzos físicos y una consulta con un médico clínico.

 

«Todos los clubes que presentaron a tiempo sus planillas tendrán los controles médicos en lo que queda de febrero y el mes de marzo» aclaró Monteferrario a propósito de la disponibilidad de controles de la institución médica. Yossen también explicó que se entienden los esfuerzos dirigenciales de los clubes realizados sobre fines de año pero que no todos pudieron enviar las planillas correspondientes, hoy sólo 8 clubes de los 35 habían presentado sus requisitorias de controles médicos en tiempo y forma.

 

Aquí Monteferrario da cuenta de los controles realizados en el Sanatorio Esperanza y recordó que aquellos que tienen cobertura de obra social deben realizar trámites de aprobación de los mismos y los que no cuentan con cobertura y no pueden pagarlo, la entidad médica asume el costo.

En la reunión del Comité Ejecutivo realizado anoche se esperaba una definición sobre la obligatoriedad de los controles médicos previos al inicio del torneo, lo cual se estimaba se exigiría sólo para los niños que hasta el momento no contaban con ningún chequeo, es decir los jugadores de 8va división.

 

También recordaron que unos 4 mil jugadores deberían tener su chequeo médico integral preventivo y que al buscar un análisis más amplio también se podrá programar esos chequeos. «No es obligación que los controles se realicen en el Sanatorio pero sí entendemos que tienen que tener el mismo nivel de exigencia médica, ya no es sólo un electrocardiograma» explicó Yossen a la prensa.

 

Tambien le puede interesar

Dejar comentario