Llama poderosamente la atención recorrer las instalaciones del Balneario Camping Municipal un 21 de septiembre y ver el sector de la cancha de básquet, utilizada como pista todas las primaveras, vacía.
Los jovenes en Esperanza le han dado la espalda a la primavera. Hasta el mediodía tan sólo 150 chicos habían ingresado al balneario, el Parque de la Agricultura, el gran espacio verde estaba practicamente vacío y sólo algunos asadores en la zona del «Leoncito» eran ocupados por chicos.
En el club Unión, espacio donde el Gobierno local lleva a cabo la «estudiantina 2010», era ocupado por un puñado de chicos de corta edad que esperarán por la tarde la presencia de bandas locales.
Lejos en el tiempo quedaron los colectivos de Gandini que desde las 8 de la mañana partían desde Plaza San Martín llevando una y otra vez a los grupos de amigos que se movilizaban al balneario. A la una de la tarde de hoy, sólo 6 chicos estaban en la pista de baile y jugando al vóley, a esa hora en esa pista, varios años atrás en el camping municipal ubicado a la vera del Salado… no se podía caminar.
El Municipio local, otra vez, decidió organizar una «primavera sin alcohol», como si los jóvenes tan sólo fuesen sinónimo de alcohol y descontrol. Anoche, varios de ellos ya instalados en carpas en el balneario fueron «echados» porque el camping se cerraba hasta hoy a la mañana.
Los chicos decidieron irse de los lugares tradicionales, muchos están instalados en quintas y otros viajan a Santa Fe para disfrutar en la Costanera de bandas reconocidas a nivel nacional. Siempre habrá algunos pasados de copas, pero las ganas de bailar y festejar en el día de los estudiantes recibiendo la primavera, nunca van a pasar.
Con controles y responsabilidad, ojalá se recupere el espacio del balneario y los chicos de Esperanza se queden en su ciudad para futuros 21 de septiembre, son pequeñas cosas que hacen a la tradición de un pueblo, que hoy lamentablemente parece haberse perdido.
Por Juan Manuel Sánchez, para EDXD.