El gobierno convocó a la mesa a gremialistas y autoridades municipales. La Federación que representa a los trabajadores municipales ya tiene afuera de su órbita a los gremios de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Villa Constitución y Esperanza, entre otros.
Si bien la Corte Suprema de Justicia sostuvo que por las autonomías municipales proclamadas en la Constitución Nacional cada gremio debe mantener una paritaria con su intendente (fallo APM/Esperanza), la provincia se desentendió del fallo, armó una mesa de debate para modificar la ley y sigue aplicando la convocatoria de ley anterior para la paritaria.
Por ello la Festram alude representación en esa mesa pero curiosamente cada vez tiene menos gremios que representa. Los mayoritarios gremios municipales de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Villa Constitución y Esperanza ya no pertenecen a la federación.
Incluso los trabajadores municipales representados por APM (Las Colonias) lograron el año pasado mejores condiciones salariales que los representados por Festram.
De todos modos, la provincia convocó a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) para reunirse con autoridades gubernamentales en Casa de Gobierno el próximo 23 de febrero para discutir paritarias. Se espera que el encuentro sea al mediodía.
De la reunión se espera “ver el índice del IPEC de enero, que sale el 21, para tener una referencia y obviamente discutir un salario que le gane a la inflación”», dijo Mauricio Herzog, secretario de Coordinación y Planificación de la Federación, a diario Uno de Santa Fe.
“Creo que lo vamos a hacer por etapas, dado lo que pasó el año pasado con una inflación casi del 100%. Tuvimos que reabrir cuatro veces paritarias, creo que va a ser similar solo que dejando constancia en las actas paritarias”, agregó Herzog.
También se discutirán “las asignaciones familiares, y las prestaciones de IAPOS, más que nada en el interior de la provincia que nos preocupan de sobremanera”.
“Seguro va a pasar por lo mismo: un acuerdo para los seis meses, y dejando constancia que si la inflación pasa los tramos del acuerdo se volverá a reabrir paritarias”, adelantó.