Funcionarios municipales recorren los barrios para explicar el plan de accesibilidad urbano. Un proyecto que llevará pavimento a barrios donde hace años los vecinos reclaman la obra.
Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) los dirigentes, Eduardo Collomb (Vecinal Arco de la Colonización) y Carlos Correia (Barrios Unidos) señalaron que en sus sectores la gente espera ansiosa la visita de los funcionarios municipales para interiorizarse sobre el denominado plan de accesibilidad urbana.
Sobre el tema Correia indicó que “tuvimos un primer acercamiento al proyecto a través de las reuniones en el cabildo abierto. Después volcamos la información a los vecinos y ahora esperamos la palabra de los secretarios del gobierno para sacarnos todas las dudas que quedan”.
A su vez agregó que “la gente está interesada, sin dudas, consulta, quiere saber más y muchos están de acuerdo con su realización”. Collomb a su vez apuntó que el sector este de la ciudad es el que más creció, “y tiene la necesidad no sólo de pavimento sino de cloacas, la gente necesita buenas vías de comunicación para trasladarse a sus tareas diarias al centro. La mayoría de las cuadras son de tierra, no puede ser”.
También afirmó que “la gente este muy interesada, se trata de un plan complejo y superador, pero habrá que analizar minuciosamente el proyecto. Cuales serán las calles troncales, las de ripio con cordón cuneta, más avenida Argentina, cuánto será el costo definitivo, hay muchas cuestiones técnicas que no conocemos bien, hay dudas y queremos aclarar muchas cosas”.
Correia también mostró sus dudas en este punto, “la gente también nos plantea sus inquietudes sobre el tema costo. Creo que lo mejor será esperar los ejemplos concretos que nos darán los funcionarios. De todas maneras vi a mucha gente dispuesta a sumarse, se trata de algo necesario”.
Ambos dirigentes coincidieron también en que las cloacas son muy pedidas y los vecinos presionan para que lleguen al sector, “es una prioridad para mucha gente más allá del asfalto. Los costos de desagote de pozos son muy altos. También sabemos que hay problemas con las obras de Assa pero eso también se deberá superar”.
Señalaron que con el mantenimiento de las calles no alcanza, no es suficiente y se deberá hacer algo de obra pública cuanto antes para no perder más tiempo.