La directora de la Sala Cultural Independiente “La Juana”, Adriana Allende, contó cómo serán las nuevas actividades dentro de la flexibilización en el marco de la pandemia.
En diálogo con la CSC Radio, Allende destacó que “finalmente llegó el día de poder abrir los espacios para dar clases con todas las medidas protocolares correspondientes, aunque no llegó –ni va a llegar por largo tiempo- la convocatoria de público lo cual es totalmente entendible”.
Valoró “el poder dejar el Zoom y volver a vernos cara a cara, aunque sea tapados con barbijos; el solo hecho de compartir el espacio, de escucharnos, de reír juntos, y no limitados por pantallas, es importante”. En ese sentido, deseó “que la pandemia no se quede, y que sólo queden las nuevas formas”.
Ante eso, comentó que “ya estamos reuniéndonos con horarios más restringidos, no tan nocturnos, y ya estamos todos ensayando, al igual que el grupo de los principiantes que tuvo una sola clase en marzo y ahora se está activando e incorporando nuevos adultos”. Aclaró que “a partir de ahora sólo habrá clases para preadolescentes, desde los 12 años, hasta adultos, pero no de la tercera edad”.
En cuanto a la posibilidad de estrenar obras con público, Allende indicó: “No quiero generar falsas expectativas porque dependemos de algo mucho más grande, pero de todos modos estamos tratando de agudizar el ingenio para que todo lo que hagamos en este espacio, con barbijo y con cierta distancia, sea atractivo y también cause placer”.
“Tenemos que lograr poder vivirlo de la misma manera que antes, que todos podamos disfrutar y encontrarle el mismo sabor a la teatralidad con estos impedimentos como el barbijo y la distancia. Ese es el desafío constante”, marcó.
Puntualizó que “la actividad será desde las 15.30 y hasta las 20, ya que según el protocolo podemos tener dos módulos de 45 minutos, con un intervalo de 10 minutos para airear la sala, desinfectar, usar el alcohol en gel, hay que tomar la temperatura de cada uno que ingresa, llenar declaraciones juradas y demás medidas”.
Al respecto, destacó que “el cuidado depende de cada uno, tratamos de hacer las cosas porque cada uno quiere cuidar su espacio de trabajo y cada uno tiene la responsabilidad por uno y por el otro”. “La alegría está en volver a trabajar”, concluyó.