La inflación de marzo informada este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) fue del 7,7%, una cifra que superó las expectativas de los analistas y las mediciones privadas, además de ser el número más alto tras ocho meses, cuando en julio se informó una inflación mensual del 7,4%.
De esta forma, la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) superó los tres dígitos al ubicarse en el 107,5%, el registro más alto desde septiembre de 1991. En el primer trimestre del año, el incremento acumulado de los precios llegó al 21,7%.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (29,1%), por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo según reza el informe del organismo.
#DatoINDEC#IPC: la división con mayor alza mensual en marzo de 2023 fue Educación (29,1%); y la de menor, Comunicación (1,9%) https://t.co/SZGzJNjWYh pic.twitter.com/o13pGUiboR
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 14, 2023
En el rubro alimentos y bebidas el índice inflacionario se hizo sentir en las góndolas, registrando un 9,3% de aumento en marzo, un 28,2% acumulado en los primeros tres meses de 2023 y un 106,6% interanual. Al interior de la división, sobresalió la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y finalmente por Frutas.
En las demás categorías los aumentos registrados estuvieron en mayor o menor medida en un grado similar al nivel general. Las siguientes divisiones con mayores variaciones en el período fueron prendas de vestir y calzado (9,4%), en coincidencia con el cambio de temporada, y alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%).
También se destacaron los aumentos de cigarrillos, dentro de bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%); de los servicios de agua, gas y electricidad en algunas regiones, en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,5%); y de combustibles y transporte público, dentro de la división transporte (5,3%).
#DatoINDEC#IPC: en marzo de 2023, Cuyo fue la región de mayor aumento mensual (7,9%), escoltada por Pampeana y Gran Buenos Aires (7,8%) https://t.co/SZGzJNjWYh pic.twitter.com/YxeEi9kO9f
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 14, 2023