Así lo manifestó el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda. “Los aumentos de costos por la devaluación, los incrementos en las tarifas y las paritarias son un problema que vamos a tener”, afirmó.
En diálogo con LT10, Alejandro Taborda, manifestó su “preocupación no solamente por todo este baño de realidad que están dando a las tarifas públicas sino porque además tenemos que reconocer dos problemas: Las tarifas tenían un atraso muy grande sobre todo en Capital Federal y provincia de Buenos Aires y por otro lado la realidad de que estamos en un contexto complicado con un primer semestre con aumentos por la devaluación, por las paritarias y el aumento de tarifas es un problema más que vamos a tener porque la gente tiene bajo poder adquisitivo”.
Asimismo, y sobre el aumento de las tarifas de electricidad, gas y agua, Taborda, expresó que “la industria, de acuerdo a su forma de producción, tiene mucha más energía intensiva en la fabricación de sus productos que otras” pero el impacto “va a variar de acuerdo a la calidad del producto y la cantidad de energía que le apliquemos a la producción”.
Y agregó que “el gas y la electricidad es lo más abultado por lo que va a incidir como las negociaciones salariales más el incremento de costos por la devaluación. Es un combo que no le va a hacer bien a nadie, sobre todo va a afectar a la demanda interna”.
Por último, el presidente de la UISF, dijo que “todos sabemos que hay que ajustar cosas pero hay formas y donde se mate la oferta y el consumo vamos a tener una recesión con desocupación, un lugar de donde es difícil salir”.
Fuente: Notife.