Inicio Destacadas La comunidad de Humboldt transita una compleja etapa de convivencia con el coronavirus

La comunidad de Humboldt transita una compleja etapa de convivencia con el coronavirus

por jose
Las medidas adoptadas el pasado 17 de mayo permitieron disminuir un 40% la cantidad de casos activos en Humboldt. En 2021, la gestión de la pandemia ya demandó una inversión de 1.300.000 pesos en insumos médicos, asistencia alimentaria y atención sanitaria.

 

 

(El Santafesino) – Al concluir la declaración de emergencia sanitaria en Humboldt -vigente del 20 de mayo al 4 de junio-, el presidente comunal Duilio Rohrmann analizó la gestión de la pandemia de Covid-19 durante los últimos 30 días. Actualmente, la localidad posee 50 casos activos, 972 enfermos recuperados y 14 personas fallecidas.

 

 

Entre fines de abril y mediados de mayo, la situación se tornó compleja debido al alto nivel de casos positivos –que superaba la media provincial para localidades de similares características- y la disminución del personal de enfermería del SAMCo que se encontraba afectado por el virus SARS-CoV-2. Teniendo en cuenta dicho contexto, el 17 de mayo se aprobó la Ordenanza Nº 12/2020 donde se facultó al presidente comunal a dictar medidas de orden sanitario que contengan el impacto sanitario del virus dentro de la localidad.

 

 

“Este año llevamos invertido 1.300.000 pesos en la pandemia de Covid-19. Aproximadamente 500.000 pesos corresponden al Programa Provincial de Atención a Gobiernos Locales – Emergencia Covid-19 y el resto son fondos propios de la Comuna de Humboldt. En este tiempo, cubrimos diferentes necesidades: insumos para el SAMCo, asistencia alimentaria y atención de las personas en el Centro de Aislamiento”, detalló Rohrmann en diálogo con El Santafesino.

 

 

El mandatario ponderó el “trabajo de los médicos y las médicas del SAMCo que atienden todas las necesidades de la gente, tanto las vinculadas al Covid-19 como las demás patologías que no se pueden descuidar porque generan mayores problemas”. Además, apeló a la “responsabilidad individual como la única medida efectiva para disminuir la tasa de contagios” y solicitó “a los comercios e industrias sostener el estricto cumplimiento de los protocolos”.

 

 

También comentó que, debido a la alta cantidad de contagios, el primer día de mayo se decidió ampliar la disponibilidad de camas en el nosocomio local: “buscamos 3 camas ortopédicas en el Club de Madres para agregar a las 4 camas que ya tiene el SAMCo. De esta manera, se dispusieron 7 camas de internación para la gente que requería oxígeno”.

 

 

Futura donación al SAMCo

 

 

El presidente comunal indicó que ya concluyó “el proceso de escrituración del terreno que la Comuna de Humboldt compró para una futura donación al SAMCo” y añadió que continúan con diferentes trámites administrativos.

 

 

Una vez inscripta en el sistema provincial de catastro, la Comuna puede solicitar a la Legislatura Provincial la autorización para concretar la donación al nosocomio local.

 

 

Tambien le puede interesar