Inicio NoticiasPolítica Intendentes y presidentes comunales presentaron un reclamo por seguridad

Intendentes y presidentes comunales presentaron un reclamo por seguridad

por jose

“Señor gobernador, es su responsabilidad, legal y constitucional, hacerse cargo del problema (de la inseguridad) y resolverlo. En ese camino nos encontrará junto a usted” finaliza la nota firmada por los intendentes. Los presidentes comunales, en cambio, solicitaron en la nota una audiencia a Bonfatti “para poder plantear de manera clara y concreta las necesidades de nuestras comunidades en el tema de seguridad”.

En el medio de un indisimulable posicionamiento interno de dirigentes kirchneristas con aspiraciones nacionales, los intendentes y presidentes comunales concretaron la anunciada movilización hacia esta capital que empezó a cobrar forma sobre fin de año en una reunión de los primeros en Frontera y que se terminó de definir la semana pasada durante la visita del vicepresidente Amado Boudou a Ceres. Los presidentes comunales, en tanto, definieron ayer en Carlos Pellegrini los alcances de la movilización y el reclamo empujados por sus comunidades que observan que el problema de los grandes centros urbanos también derrama hacia sus localidades. No fueron pocos los diputados provinciales justicialistas y concejales de varias ciudades los que se sumaron a la movida que finalizó en el hall de la Casa Gris.

A esa hora, Bonfatti se encontraba en la Municipalidad de Santa Fe donde se desarrolló un acto que en principio se iba a realizar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. “No los voy a recibir porque es una manifestación política”, señaló el mandatario a los colegas que lo esperaban en el lugar. Cuando en Casa de Gobierno se sugirió a los intendentes ser recibidos por algún secretario, estos se negaron. “Bonfatti o nada” dijo Darío Corsolini, ex intendente de Pérez quien ofició de vocero del grupo.

El petitorio firmado por 23 intendentes considera fundamental “que el gobierno reconozca la grave situación de inseguridad y actúe en consecuencia” y le piden “sincerar la situación”. En la nota solicitan “políticas públicas para dar fin a la angustia de los santafesinos”; “solucionar la crisis institucional desatada a partir del escándalo policial, con profundas investigaciones por enriquecimientos ilícitos, con medidas concretas como la modernización y tecnificación de la fuerza” y le piden al gobierno “verdadera convicción para dar solución al problema de la inseguridad. Los santafesinos necesitamos coraje y transparencia de parte suya y su equipo, y no ataques mezquinos echándole la culpa a otros”.

Le reclaman también que genere igualdad con las políticas públicas y “que reconozca la realidad y actúe en consecuencia”. Se comprometen, en tanto, acompañar a sus comunidades con consejos de seguridad, buzones de la vida, diálogo institucional y con el permanente apoyo económico concretó incluso a las fuerzas de seguridad.
En su nota, los presidentes comunales expresaron “preocupación porque vemos como las diferentes manifestaciones de violencia, sobre todo las relacionadas con el delito armado que involucra a niños, niñas y adolescentes se han establecido en nuestras localidades y día a día se van incrementando”. Advierten que los recursos para estas problemáticas “solo son dirigidos a los grandes centros urbanos, descuidando a los pueblos del interior”.

A la hora de la petición, solicitaron incorporar mayor cantidad de personal policial especializado, móviles en condiciones acordes a los tiempos actuales y recursos que posibiliten el óptimo funcionamiento de la fuerza policial”.

El gobernador Antonio Bonfatti aclaró que iba a recibir a los intendentes y presidentes comunales “porque es una manifestación política” y sostuvo que “no se puede comparar lo que ocurre en algunos pueblos y ciudades de la provincia con las grandes urbes. Esta marcha ocurre en el 2013 porque hay elecciones”, remarcó.

El mandatario a la hora de la movilización fue a un acto en la Municipalidad de Santa Fe a presentar un programa para completar el tendido de cloacas a toda la ciudad.

En dicho lugar, Bonfaffi señaló pidió a los presidentes que “no tengan la menor duda que esta marcha de intendentes es un posicionamiento político y partidario. Esto ocurre en el 2013 porque hay elecciones. Hay intendentes y presidentes comunales que tiene muy pocos hechos delictivos. No se puede comparar lo que ocurre en algunos pueblos y ciudades con las grandes ciudades. No los voy a recibir porque es una manifestación política de un partido. Con muchos de los que están manifestando en la plaza tuvimos reuniones y dimos respuestas”.

Finalmente, remarcó que “el narcotráfico es un tema grave en el mundo. En Uruguay hubo 32 muertos en 8 días. La cantidad de habitantes de Uruguay es similar a Santa Fe. El enemigo es muy poderoso; necesitamos que la Nación se ponga a trabajar con nosotros para combatir este flagelo”.

Fuente: ellitoral.com

Tambien le puede interesar

Dejar comentario