El ingeniero agrónomo de la Agencia Esperanza de INTA, Exequiel Kern, dio detalles de este importante programa que se desarrolla en todo el país.
En diálogo con la CSC Radio, Kern indicó que “el programa Pro Huerta inicia la campaña primavera verano, que desde hace 31 años es un emprendimiento que ejecuta el INTA junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”.
Agregó que “la campaña se desarrolla en todo el país con distintas modalidades y formas, con el objetivo de que cada familia pueda producir su propio alimento sobre la base de la seguridad alimentaria”.
Sobre el éxito del programa mencionó que “no se alcanza a cubrir toda la demanda de la gente que quiere hacer su huerta, en Esperanza pasamos las 1.000 huertas y con un total de 3.000 producciones se reparten en las 37 localidades del Departamento”.
“Por eso siempre resaltamos que es tan importante que quien tenga espacio pueda producir su propia semilla para independizarse de la semilla que entregamos desde INTA porque realmente no alcanzan y la demanda está insatisfecha, más aun ahora que por la pandemia se quedó más en su casa y trabajó más el tema de las huertas, lo que implica también que las huertas estén mucho mejor que otros años”, aseveró.
También destacó que “el hecho de que la gente haga su propio cultivo de la verdura le asegura una muy buena calidad y una provisión continua, y no es lo mismo la verdura que uno cultiva que la que compra en la verdulería que llega desde el Mercado de Abasto de Santa Fe”.
El programa entrega dos veces al año las semillas, en esta temporada de primavera-verano con entre 12 a 14 especies de esta época como acelga, achicoria, lechuga, rúcula, tomate, pimiento, maíz choclo, zapallito, calabaza y otros”. “Es un kit muy bien pensado y con mucha variedad de especies, bien adaptadas a la zona y con posibilidad de reproducirlas a partir de nuevas semillas”, concluyó.
Las semillas pueden retirarse de 8.30 a 16 en la sede del INTA Esperanza, en calle Lehmann 817, y es posible solicitar turno al (03496) 420055.