El próximo 10 de diciembre intendentes y presidentes comunales abandonarán sus funciones habida cuenta del cumplimiento de sus respectivos mandatos. Frente a ello, la Festram encendió una luz roja sobre la eventual incorporación de personal político a las estructuras de personal.
“Venimos observando la intencionalidad de algunas autoridades, a priori, de dejar a sus funcionarios en lugares que corresponden a personal de planta permanente, o en todo caso intentan crear nuevos cargos agrandando la estructura de la Municipalidad para ‘acomodar’ a su gente y esto genera una situación de mucho conflicto”, manifestó Claudio Leoni, secretario General del sindicato.
Habida cuenta de la situación planteada, el dirigente agregó que “hay una violación clara a los derechos de los trabajadores, al derecho a la carrera, al derecho a la estabilidad y, por otro lado, genera una tensión con las autoridades que vienen que también reclaman a los trabajadores incorporados bajo esa modalidad que se vayan a su casa”.
Para Leoni, la propia situación “es muy desagradable producto de una mala calidad institucional de municipios y comunas. En la lógica de la democracia, esto no debería ocurrir”. A propósito, el secretario General de la Festram recalcó que desde su sector se viene “dando una lucha muy fuerte para ponerle fin al trabajo precarizado que también han llevado a cabo muchos intendentes y presidentes comunales”.
En tal sentido, advirtió sobre la posibilidad de realizar “medidas de fuerza cuando no se cumpla con esta exigencia de nuestros derechos y en la ley. Se pueden generar conflictos si algunos intendentes insisten con esta política”, subrayó al final.
Fuente: Notife.