Si bien al momento de realizarse el acto el predio industrial no cuenta con agua potable, tendido eléctrico, ni de gas natural y la obra de calles y desagües aún no está terminada, la presentación institucional se realizó para habilitar desde este lunes a los empresarios a presentar sus planos para lograr la habilitación correspondiente.
La ceremonia se cumplió a la vera de la ruta provincial 6, acceso sur a Esperanza, en el predio de sesenta y cuatro hectáreas que adquirió el fideicomiso integrado por 126 empresas y el Estado municipal de Esperanza.
Las autoridades presentes colocaron un cofre con objetos testimoniales de las empresas fiduciantes y entidades académicas y de la producción que bregaron por la concreción del Parque Industrial.
Participaron el vicegobernador a cargo de la gobernación Carlos Fascendini, la intendenta Ana Meiners, el senador provincial Rubén Pirola, el senador nacional Omar Perotti y autoridades empresarias representadas por el titular del CICAE, Rubén Wohr.
EJEMPLO DE ESFUERZO PRIVADO
Fascendini subrayó que la figura del fideicomiso que adoptaron las empresas adquirentes de los terrenos en Esperanza es tomado como ejemplo en la provincia para generar nuevas áreas industriales donde el esfuerzo es del sector privado con el apoyo del gobierno de la provincia porque «el Estado no lo puede todo pero sí acompaña y ofrece herramientas de financiamiento y destina recursos propios como el FOPROPI (Fondo Provincial Parques Industriales). Así lo hizo con este parque industrial de Esperanza al que en 2015 asignó 12 millones y medio de pesos, de los cuales 10 millones como crédito del Promudi. Además el gobernador Lifschitz otorgó cinco millones doscientos mil pesos para las obras iniciales de desagües, cordón cuneta y ripio en calles internas.
AGRADECER A QUIENES LO HICIERON POSIBLE
“El acto en el que se coloca la piedra fundamental del Parque Industrial de Esperanza es un evento de gran trascendencia para la nuestra ciudad porque es un paso más hacia un logro que debe asignarse al esfuerzo mancomunado de organismos oficiales y privados de distintas jurisdicciones y especialmente al desafío que, en la figura del fideicomiso, aceptaron 126 empresarios” expresó la Intendente Ana Meiners.
“Quiero especialmente entonces, destacar el trabajo de todos y cada uno de los involucrados que hace que hoy podamos seguir consolidando esta excelente realidad, que cuando uno la mira se estremece profundamente porque son tantos años y tanto esfuerzo de tanta gente que ciertamente ver este avance provoca mucha emoción” finalizó Meiners.
DÍA HISTÓRICO
El senador Perotti felicitó a todos los esperancinos por este gran avance y destacó “el esfuerzo del municipio que junto a empresarios posibilitará contar con una ciudad con mayor perfil productivo”. Además sostuvo que “sin duda estamos hablando de un día histórico para Esperanza, en donde se ve reflejado el esfuerzo del sector público y privado”.