Inicio NoticiasLocales Gran respuesta solidaria a Cáritas

Gran respuesta solidaria a Cáritas

por jose

Bajo el lema “Construyamos juntos una patria sin excluídos” Cáritas Esperanza realizó el sábado 16 de octubre la Segunda Colecta domiciliaria.

Gracias a la respuesta de la comunidad y a los voluntarios que generosamente participaron (conductores de autos, niños y jóvenes, donantes, medios de comunicación); los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Dinero en efectivo: $ 10635,85

Comestibles: 900 kg

Ropa y calzados: 270 bolsas grandes


RESUMEN DE ACTIVIDADES

Durante el mes de septiembre Cáritas Basílica Natividad, Capilla San José Obrero y Capilla San Cayetano realizaron las siguientes actividades y servicios:


 






Asistencia






+ Cáritas Natividad y San José Obrero:


–         Bolsos de alimentos a 150 familias


–         Leche a 280 familias


–         Ropa y calzados a 115 grupos familiares


–         29 pasajes para cubrir traslados a Santa Fe para la atención médica


–         Cobertura de medicamentos por $590


–         Traslados a SAMCO para curación $60


–         Cobertura de análisis $35


–         Materiales de construcción: 14 bolsas de cemento, 11 bolsas de platicor, 10 bolsas de cal, 1 mt de arena, 5 barras de hierro.






+ Cáritas San Cayetano:


    El 7 de agosto de 2010 se conformó en la Capilla San Cayetano un Equipo de Cáritas integrado por cuatro coordinadores y un grupo de voluntarios.


    Entre agosto y septiembre se recibieron 1400 kg de alimentos y 150 bolsones de ropa y calzados.


    Durante estos meses se ayudó a las demás Cáritas de la ciudad entregándoles las donaciones recibidas especialmente en la fiesta patronal y en las misas mensuales del día 7.


    Se colaboró también con Cáritas Recreo y Calchaquí, con la Campaña al impenetrable, Pastoral de la Salud y Pastoral Carcelaria, se ayuda mensualmente al Hogar Mi Refugio con mercadería.






Promoción
























+ Cáritas Natividad:


–         Habitat: ayuda de materiales de construcción para el mejoramiento, refacción y ampliación de 6 viviendas. Se coordina el trabajo con Acción Social Municipal, la familia aporta la mano de obra y según sus posibilidades materiales.


–         Taller de costura: funciona en las instalaciones de Cáritas, participan diez mamás asistidas por la institución. Realizan arreglos, confección de ropas y acolchados, capacitándose en el trabajo de costura. Desde Cáritas se aportan los materiales necesarios y se realiza la coordinación del taller.


–         Casita “Madre Teresa” (S. de Iriondo 5000): Se realizan talleres de costura y tejido. Los mismos son coordinados por las mamás del barrio, quienes comparten sus conocimientos sobre tejido y costura. Participan jóvenes y adultos de la comunidad en las actividades de la Casita.


–         Proyecto “Pan con Dignidad”: los objetivos del proyecto son contribuir a la implicancia de las familias en la solución de sus problemas alimentarios, capacitar a las familias en la construcción de hornos de barro y en la utilización de los mismos, favorecer redes comunitarias. Se comenzó a trabajar con cuatro familias del barrio La Orilla. Ya se instalaron dos hornos que están funcionando.


–         Apoyo Escolar: Espacio barrial para el acompañamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños con dificultades. Este proyecto se lleva a cabo desde el mes de julio del presente año en la Vecinal barrio Unidos en coordinación con la institución escolar del barrio, Escuela “Maestro Gregorio Donnet”.


Participan del mismo 23 niños y 7 docentes.


–         Huertas familiares: trabajo realizado en forma conjunta con INTA (Programa Pro-Huerta). Actualmente existen 55 huertas familiares en el sector de Cáritas Natividad.






+ Cáritas San José Obrero:


–         Encuentros de Espiritualidad


–         Educación no formal para adultos


–         Guardería en horarios de catequesis


–         Cocina – Huertas


–         Taller de manualidades y de costura


–         Taller de confección de jabones y velas






Cáritas agradece a las instituciones, empresas y a la comunidad en general por la colaboración brindada.


“Todos podemos experimentar la alegría de compartir, dando testimonio de los pequeños grandes gestos que pueden generar cambios”








Tambien le puede interesar

Dejar comentario