Al finalizar los juegos olímpicos de Londres, y que todos hemos seguido a través de la televisión, quiero rendir homenaje desde esta ciudad basquetbolera y cuna de una de las Instituciones fundadora de la liga Nacional de Basquetbol, a quienes desde hace mucho tiempo nos vienen dando grandes satisfacciones y alegrías a todos los argentinos en sus competencias oficiales a nivel mundial. Me estoy refiriendo a esta denominada “Generación Dorada” del basquetbol que en esta última década nos han situado en lo mas alto del deporte mundial, y que es obra exclusiva de este puñado de jugadores que han sabido lograr el respeto dentro del rectángulo de juego de hasta los mismos jugadores que pertenecen a esa élite Americana, que todos admiramos y que es la NBA.
Pero el haber logrado clasificarse en el cuarto puesto, en éstas Olimpiadas, seguramente parecerá un fracaso, cuando se lo compara con los títulos obtenidos en las ultimas Olimpíadas y el Mundial, la respuesta es sencilla, somos culturalmente los argentinos exitistas y mediáticos en el deporte, y es por eso que en la mesa del café todos somos buenos jugadores y mejores técnicos, y si no somos los números uno, somos un fracaso. Pero estar la Argentina detrás de países que son potencia mundiales en el deporte desde hace muchísimos años como lo son; Estados Unidos, España y la Unión Soviética, sigue siendo un excelente resultado esta actitud argentina la tenemos que tomar solamente como folclórica.
Quienes hemos tenido la suerte como deportista de ser protagonista de un ciclo en una institución, sabemos que para llegar a obtener los resultados que estos hombres han logrado, se necesita; sacrificio, trabajo, resignar tiempo a la familia y sobre todo hacernos conocer en el campo deportivo, que es nada mas y nada menos que hacerte respetar en un campo de juego, y eso se logra con tiempo y muchos partidos jugados, pero también debe haber una dirigencia que interprete claramente los objetivos a alcanzar que tienen los deportistas. Cuando estos se conjuga y en el peregrinar deportivo los jugadores pasan y los resultados se mantienen, es por que se ha logrado ese objetivo, y estos jugadores lo han hecho.
Por otra parte los esperncinos tenemos que sentir orgullo propio porque dos de los jugadores que pertenecen a esta “Generación Dorada” son de nuestra zona, y más aun, han jugado para instituciones afiliadas a la Asoc. Santafecina de Basquetbol en donde participan nuestras instituciones y por aquellos años han venido a jugar a esta ciudad, me estoy refiriendo CARLOS DELFINO y ANDRES (Chapu) NOCIONI.
Hoy tenemos que defender a estos deportistas, y como esperancinos, más que nadie porque Esperanza ha aportado su granito de arena en esta historia, por que cuando en el año 1984 y por inspiración en otros, de León Najnudel crea la Liga Nacional de Basquetbol, el Club Almagro es una de las instituciones fundadora de esta Liga. Y desde ese momento el basquetbol sufrió la mayor transformación de la historia de este deporte, y que hoy tiene, como resultado esta gran década de la “Generación Dorada” es por eso GRACIAS MUCHACHOS POR TANTAS ALEGRIAS.
Jose Piqui Andreoli