La Asociación Deportiva Juventud aguarda con ansias el inicio de la temporada Oficial de Liga Esperancina de Fútbol. Este viernes tendrá fecha libre en Copa Ciudad de Esperanza y aprovechará la ocasión para jugar una serie de amistosos durante la noche del viernes con Recreativo El Pozo de Santa Fe.
El flamante entrenador del equipo con más títulos en la historia de Liga Esperancina de Fútbol, Francisco Felippe, se refirió al trabajo que llevan adelante de cara al debut del próximo 17 de marzo. «El comienzo del trabajo ha sido muy bueno y estamos muy agradecidos como cuerpo técnico que dirigentes y jugadores de AD Juventud hayan confiado en nuestro trabajo. Junto a Mauro Rossi y Martín Baraldo conformamos el cuerpo técnico y estamos felices de ser parte de una institución que viene trabajando muy bien en lo deportivo y social generando un espacio importante en este sector de la ciudad», comentó «Pancho».
Proyecto 2019
Al frente de los planteles superiores de la AD Juventud, Felippe se refirió al trabajo con el grupo de jugadores: «Quizás una de las tares más duras para un entrenador es iniciar un nuevo año de trabajo sabiendo que hay que reducir el plantel. Nos encontramos con 60 jugadores y la prioridad de la dirigencia es respetar el proyecto que se lleva adelante con jugadores del club por eso cuando llegan a probarse hay que serles sinceros y explicarles que no podrán sumarse. Es difícil pero lo más importante es mirarlos a la cara y serles sinceros.
Germán Montalbetti hoy es el Coordinador de fútbol del club pero antes realizó un trabajo de siete años en el cuál supo construir un camino donde la prioridad fueron los chicos surgidos de Inferiores y con esa receta se lograron importantes campañas incluso un campeonato.
Hoy me toca hacerme cargo de un buen plantel de fútbol pero no debo olvidarme del proyecto en el cuál se viene trabajando y los frutos que ya viene dando. Dejamos atrás la etapa física de la pretemporada y comenzamos la fase linda de los amistosos que nos sirve para ir encontrando el equipo que queremos para el comienzo del torneo.
Juventud en los últimos años ha elevado la vara y es magnífico buscar siempre ser protagonismo y nosotros más allá de ser nuevos no queremos ser menos. Nuestra idea y objetivo inicial es llegar a la mitad del año clasificando entre los mejores ocho de la zona y ese será nuestro primer desafío lindo para encarar», afirmó Felipe. Hay equipo
El verano pasa en el calendario y el inicio del Oficial 2019 está cada vez más cerca en el almanaque liguista: «Estamos muy ansiosos y con ganas de iniciar el campeonato. Al ser un plantel largo les pedimos a los chicos paciencia pero estamos confiados que este plantel dará muchos frutos al final del camino. El plantel está compuesto por muchos chicos surgidos del club y cuenta con un plus y es la presencia de Matías Donnet que para todos los que nos gusta el fútbol es un premio tenerlo a la par trabajando con nosotros.
Tener a Matías Donnet simplifica unos cuatro meses de trabajo. Uno puede marcar como entrenador qué trabajo hacer o cómo hacerlo, pero una figura como Donnet lo hace y los chicos se pegan atrás lo siguen como ejemplo. Si lo hace Matías, quiere decir que ese es el ejemplo.
La presencia de Donnet no es solo positiva para los jugadores, sino además para el cuerpo técnico. Como entrenador me siento un privilegiado de tenerlo en el plantel y aprovecho cada palabra y movimiento suyo. Su presencia ayuda a uno a seguir creciendo, por eso agradezco a la dirigencia de AD Juventud de la posibilidad que me está dando», sintetiza. Mirar adelante
Con nuevos desafíos el joven entrenador comentó: «Tuve la chance de trabajar en distintas instituciones y soy un agradecido. Personalmente busco seguir creciendo y siempre tuve a la ciudad de Esperanza como un punto importante dentro de mi carrera.
Desde lo futbolístico es una ciudad que tiene un muy buen nivel de jugadores y trabajo en cada club y ahora teniendo la posibilidad de estar en AD Juventud potenciar ese nivel y que cada chico surgido del club sepa que está a la altura de cualquier refuerzo que llega a otros clubes. No solo los clubes de Esperanza, sino todos los clubes que componen el ámbito de Liga Esperancina de Fútbol están mostrando un nivel de trabajo de primer nivel y eso por ejemplo se ve cuando recorre las Inferiores de Rafaela, Colón, Unión u otros clubes y en todas las filas hay chicos de los clubes de nuestro ámbito y eso marca el trabajo que se realiza acá.
Desde hace tiempo entrenadores y dirigentes han tomado consciencia de la importancia de las capacitaciones. Los entrenadores están aprovechando cursos de nivelación y otros estudios para seguir creciendo.
La dirigencia de Liga Esperancina de Fútbol acompaña y colabora con las capacitaciones y los frutos comienzan a verse. Lo más importante es que los clubes se apoyen en entrenadores y profesores capacitados para errar lo menos posible», finalizó Franciso Felipe.