Inicio Destacadas Facultades e instituciones organizan el 1º debate de candidatos a intendente de Esperanza

Facultades e instituciones organizan el 1º debate de candidatos a intendente de Esperanza

por Ayelen
Estará abierto al público y se transmitirá por medios de comunicación locales y Litus TV de la UNL. Los tres candidatos confirmaron su presencia y en los próximos días se definirán temáticas y módulos. Una excelente manera de celebrar los 40 años de democracia.

 

 

Las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias (UNL), el CICAE, la Sociedad Rural Las Colonias y la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCoEs) brindaron detalles del primer debate de candidatos a intendente de Esperanza que organizan para el miércoles 6 de septiembre.

 

 

Durante la presentación ante la prensa, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Oscar Ossan, informó que el debate “será el miércoles 6 de septiembre a las 20 horas en el Aulario del Campus FAVE de la Universidad Nacional del Litoral, se dará sobre una base de temáticas establecidas y contará con un reglamento de orden y tiempos para asegurar que todos participen en igualdad de condiciones”.

 

 

“Estamos convencidos de que debatir ideas, aportar contenidos, diálogos y disensos servirán para fortalecer el sistema democrático, permitirá a la comunidad de Esperanza visibilizar mejor las diferentes propuestas y contribuirá para que cada ciudadano pueda elegir la opción que considere más conveniente. Transitando 40 años de democracia esperamos que este espacio se desarrolle como una muestra de convivencia y perdure más allá de las personas y de las instituciones”, refirió.

 

 

En representación del CICAE, su presidente Gustavo Bisang, aseveró que “es muy importante este ámbito que se está planteando para el debate, y es de vital importancia sumarnos a esta iniciativa porque necesariamente tenemos que debatir, no sólo en los momentos previos a una elección sino durante toda una gestión el modelo de ciudad que queremos y que necesitamos, y eso es lo que nos va a permitir que nuestras empresas, industrias, el comercio y los servicios que representamos necesitan para poder crecer, desarrollarse y derramar a toda la región”.

 

 

 

 

Especificó que “este debate será el primero y por lo tanto, toda una experiencia, estará guiado por un reglamento que se va a consensuar entre los organizadores y los representantes de los tres candidatos a intendente que hay para la elección y está previsto abarcar todos los temas de importancia para la ciudad: infraestructura, educación, servicios, planeamiento, que estarán establecidos en módulos”.

 

 

Por su parte, el presidente de Sociedad Rural Las Colonias, Luis Zurverra, adelantó que “no será abierto a todo público el aula pero habrá una inscripción para los medios que deseen transmitirlo y quienes quieran participar”. “Es el primer debate que se realiza y esperamos que a dos o cuatro años, en las próximas elecciones esto se siga replicando. Creemos que es una forma muy buena para conocer a los candidatos juntos, no individualmente”, acotó.

 

 

En tanto, el representante de UCOES, Néstor Collomb, señaló que “los tres candidatos que fueron invitados ya confirmaron su participación: Andrea Martínez, Martín Franconi y Rodrigo Müller” y explicó que “los medios de comunicación estarán invitados a participar en el aulario con todas las comodidades y se les hará llegar un formulario para inscribirse”.

 

 

“Este es el inicio en la parte política de un debate así y el inicio de actividades en conjunto porque consideramos que las dos facultades forman parte de la vida de Esperanza y hay que integrarnos entre todas las instituciones para diversas actividades porque la ciudad lo merece”, concluyó.

 

 

Tambien le puede interesar