En la noche del sábado 6 de setiembre se desarrolló en la Plaza San Martín la edición número 70 de la Fiesta Nacional de la Agricultura que denominaron «70 Espigas».
La celebración se inició con el acto protocolar que fue presidido por la intendenta de Esperanza Ana Meiners, el vicegobernador Jorge Henn, el senador provincial Rubén Pirola, los concejales Gabriela Oggioni, Andrea Martínez, Hugo Becchio, Víctor Elena y Eduardo Kirnen. También participaron en representación del Ministerio de Agricultura de la Nación, el Secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria Javier Rodríguez y los diputados nacionales Claudia Giacconi, Omar Perotti y Marcos Cleri. Lo hicieron también intendentes y presidentes comunales de la región.
El acto se inició con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música Municipal dirigida por el Maestro Marcelo Husser y los coros de la ciudad de Esperanza como Sociedad de Canto, Agrupación Coral Esperanza, Manos que Cantan y Voces de Otoño. Lamentablemente ni para el himno ni para la Marcha de los Primeros Pobladores sus voces fueron sonorizadas.
Al momento de los discursos, la Intendenta de Esperanza pidió la unidad para resolver los problemas (Nota aparte en EDXD), el vicegobernador de la provincia Jorge Henn pidió construir un futuro más progresista, más previsible y más humano (Nota aparte en EDXD) y el representante del gobierno nacional realizó una férrea defensa del modelo económico y pretendió explicarle a los agricultores porque el dinero que se les saca en retenciones no vuelve en servicios o mejoras de infraestructura para ellos (Nota aparte en EDXD).
Luego se realizaron reconocimientos a familiares de los primeros pobladores, instaurados por cada una de las colectividades. Allí pasaron Hugo Donnet, Elba Pilatti, Amda Grenón, Rosalía Albute, Verner Horst Cristian, Vilma Heinzen de Spies y Adrián González.
El Correo Argentino presentó el sello postal en adhesión a la 70º edición de la Fiesta Nacional de la Agricultura (Nota aparte en EDXD), el vicegobernador Jorge Henn entregó un aporte de $ 70 mil del gobierno provincial para colaborar con el financiamiento de la fiesta y luego se procedió a la entrega del reconocimiento de la Sociedad Rural a la Cooperativa El Molino.
Entre los segmentos del acto institucional se entregaron los premios del Concurso de Vidrieras. Existió por parte del jurado una distinción especial para Bazar Mediterráneo, el tercer premio fue para Forrajería y Corralón Copes, el segundo premio para Gaesa y el primer premio para Ibiza Moda Unisex. Aquí el momento de la entrega del premio en el escenario:
A medida que corría la noche aumentaba la cantidad de público en la Plaza San Martín que fue disfrutando de cada uno de los números artísticos propuestos. Primero con la presentación de la esperancina Larisa Hominal y sus dos presentaciones sobre el escenario (Nota aparte en EDXD).
Luego se procedió a coronar la Reina Nacional de la Agricultura 2014, distinción que recayó en Gisel Lofiego, Reina Nacional del Zapallo. Las princesas fueron la esperancina Micaela Marzola como reina provincial de la producción primaria y Sara Testore como Reina Nacional de la Alfalfa. La elección del jurado se realizó entre 22 postulantes. (Nota aparte en EDXD)
Finalmente llegaron los números fuertes sobre el escenario con la presentación del Chaqueño Palavecino y su convocante espectáculo (Nota aparte en EDXD) y finalmente el Grupo Arbolito y la agrupación local Orquesta Cítrica.
La fiesta que reunió a miles de personas fue conducida por los locutores nacionales Maia Sasovsky y Marcelo Simón y los animadores locales Alexis Bonetto y Cristian Nicola, Los cuatro cruzaban elogios personales después de una semana polémica donde se conoció el contrato que había firmado la intendenta para contratar a los foráneos.
Fotos gentileza Lucas Lissi – Video transmisión Play TV