Tras la rúbrica del convenio, el secretario de Gobierno de Esperanza, Alfonso Gómez, expresó su conformidad sobre este nuevo paso “que sigue desarrollando un camino que entre muchos recorreremos para llegar a cumplir con objetivos como los propuestos por la ley provincial como prevenir y reducir la cantidad de residuos generados y su peligrosidad; disminuir los riesgos para la salud pública y el ambiente mediante la utilización de metodologías y tecnologías de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos; incluir en el proceso a los recuperadores urbanos, favoreciendo la seguridad y eficacia de las actividades de gestión de los residuos, como así también asegurar la información a los ciudadanos sobre la acción pública en materia de gestión de los residuos, promoviendo su participación en el desarrollo de las acciones previstas”.
El Consorcio del departamento Las Colonias se conformó en enero pasado y está integrado por 17 localidades. La presidencia está a cargo de la intendente de Esperanza, Ana María Meiners, mientras que el vicepresidente es el presidente comunal de San Jerónimo Norte, Carlos Volpato.
Programa GIRSU
Según lo establecido en la Ley Nº 13.055 de Basura Cero para la gestión de los residuos sólidos urbanos, con el programa se apunta a la erradicación definitiva de basurales a cielo abierto por medio de la puesta en marcha de técnicas adecuadas de ubicación de residuos, y de la creación de instancias de capacitación y sensibilización en la temática ambiental.
La gestión Meiners siempre responsable con el medio ambiente
Al cerrar el diálogo con la prensa Gómez destacó la importancia del trabajo conjunto y recordó que desde siempre el gobierno de la ciudad de Esperanza tuvo al tema del tratamiento de los residuos en su agenda de trabajo, “vale recordar que el Ejecutivo viene desde sus inicios desarrollando un plan de trabajo vinculado al tema” y recordó que “cuando se asumió la gestión había más de 26 cavas a cielo abierto donde se volcaban residuos lo que generaba un conflicto medioambiental grave para la ciudad y eso se fue regulando al punto de quedar una sola cava habilitada, un claro ejemplo de la responsabilidad con la que la administración Meiners toma el tema”.