La Municipalidad de San Carlos Centro informa que el Sábado 28 y Domingo 29 de Agosto de 2010, se llevará a cabo en el Centro de Exposición y Venta de Productos Sancarlinos el “TERCER ENCUENTRO DEL LIBRO Y LA CULTURA”, con la participación de Editoriales de esta localidad y de la Ciudad de Santa Fe.- Esta propuesta innovadora que por tercer año consecutivo ofrece el municipio, posibilita a la a los sancarlinos y visitantes de la región la posibilidad de tomar contacto con la literatura, el arte, la música y diversas facetas del quehacer cultural.-
PROGRAMA:
SABADO 28
14:30 Hs.
BANDERA POR LA CULTURA
Presentación realizada por el Grupo “El Reflejo” perteneciente al Proyecto Integración 2010 del C.E.T. y alumnos de 4º año del Colegio Corazón de Jesús.
“Máquina Empachada”, teatro y títeres por el grupo “La Gorda Azul”.
Un divertido viaje al interior del cuerpo humano, donde se suceden situaciones en las que veremos el mecanismo del mismo y donde cada integrante trabaja en pos del funcionamiento del todo.
15:00 hs.
ESPECTACULO PARA NIÑOS
16:30 hs.
TALLER LITERARIO DE AJEDRESA cargo del Instructor Luis Gómez y colaboradores. Charlas informativas, trabajos prácticos y desafíos con el tablero. Un taller que resalta la importancia del juego de ajedrez.
17:30 hs.
VICTOR HUGO MORALES: CHARLA CONFERENCIA
Periodista, relator deportivo, locutor, escritor y conductor destacado de programas de noticias e información general. Su actividad comenzó en 1966 en Radio Colonia (Uruguay) y hoy se ha transformado en el mejor relator de la historia del fútbol argentino. El fútbol no es su única pasión, también lo es la literatura y la música clásica. En la actualidad se desempeña como Director de Deportes de Radio Continental. Conductor del programa “La mañana en Continental”, en la cual junto a su equipo reflexiona sobre los asuntos de actualidad. También es columnista de los medios mas respetados de América.
20:30 hs.
TEATRO: “EL BURGUES GENTIL HOMBRE” de Molliere.
Comedia escrita en 1756 por el dramaturgo francés y representada por los alumnos del Taller de Teatro del Centro de Actividades Culturales de la Municipalidad de San Carlos Centro.
Dirección: Sergio Abbate
DOMINGO 29
14:00 hs.
APERTURA AL PUBLICO
15:00
ESPECTÁCULO PARA NIÑOS
“Cajas con secretos” de Alicia Barberis.
Escritora, Narradora Oral y Coordinadora de la Red Internacional de Cuentacuentos.
Presenta un espectáculo en el que, a través de un juego participativo, los niños descubren los secretos que contienen las cajas, objetos, títeres y libros que darán pie a las historias contadas.
16:30 hs.
TALLER LITERARIO DE AJEDREZ
A cargo del Instructor Luis Gómez y colaboradores. Charlas informativas, trabajos prácticos y desafíos con el tablero. Un taller que resalta la importancia del juego de ajedrez.
17:30 hs.
Hacia los 100 años de la BIBLIOTECA POPULAR CENTRO RIVADAVIA
Actividades programadas:
– Proyección de un video con testimonios e historias de la Biblioteca y el Cine Teatro Rivadavia. Realizado por Franco Citroni con colaboración de Marta Casalegno de Grosso.
– “La escritura de cada uno”. Charla del escritor y dramaturgo santafesino Jorge Ricci.
– Lanzamiento del Certamen Literario: “Historias de Libros y Bibliotecas”.
Historia sobre el cine de mi barrio, el cine de mi pueblo, ese espacio de magia.
19:30 hs.
“NO SOMOS HEROES”
Documental dirigido por Rodolfo Caminos (Ex combatiente de Malvinas).
Una mirada particular, desde el relato de siete ex combatientes, sobre los sucesos que transcurrieron en Malvinas y sus consecuencias en los veteranos de guerra y ex conscriptos.
21:00hs.
CONCIERTO DE PIANO: JORGE RIZZO y sus músicos invitados.
MUESTRA PERMANENTE
LA PATRIA DIBUJADA. EL LIBRO DE HISTORIETAS DEL BICENTENARIO
Secretaria de Cultura – Presidencia de la Nación.
Dirección: Juan Sasturain
Guionistas: Alejandro Dolina; Carlos Trillo; Cristian Mallea; Diego Agrimbau; Jorge Zentner; Jose Pablo Feinmann; Lautaro Ortiz; Marcelo Birmajer; Pablo De Santis y Roberto Lorenzo.
Dibujantes: Carlos Casalla; Carlos Nine; Domingo Mandrafina; Eduardo Risso; El Tomi; Francisco Solano López; Horacio Altuna; Leopoldo Durañona; Oscar Zárate y Salvador Sanz.
Se exponen en esta muestra, compuesta de diez versiones laterales, miradas condicionadas por la perspectiva de otros tantos sucesos, antiguos o recientes, conocidos o mas o menos reconocidos por los Argentinos en general. Los relatos que aquí se desarrollan son puras y genuinas ficciones, construcciones imaginarias, aventurados relatos libres de mano de obra ocupada en contar lo que nos pasa tras y mientras nos ha pasado.
ESPACIOS
– STAND INSTITUCIONAL DEL CET (Centro de Encuentro y Terapia)
– CAFÉ TEMATICO A CARGO DE CARITAS PARROQUIAL. Café y cultura para compartir con la familia y los amigos. Un espacio de encuentro y distensión, para disfrutar.- Todo lo recaudado va destinado a la labor de Cáritas Parroquial.
– FERIA DE ARTESANOS.
Explanada del Centro de Exposición y Venta, durante los días Sábado 28 y Domingo 29 de Agosto.
EXPOSICIONES
– Daniel Alonso: Exposición Fotográfica.
– Carlos Ersham: Exposición Fotográfica.
– Juan Carlos Nahusneriz: Taller de Tallado en Madera del Centro Municipal de Actividades Culturales.
LIBRERIAS
– ALICIA LIBROS
– LIBRERÍA PALABRAS ANDANTES
– EDICION CULTURA
– LIBRERÍA CATOLICA SAN CARLOS-
– BIBLIOTECA POPULAR CENTRO RIVADAVIA: Mesa de libros nuevos y usados.