Inicio NoticiasLocales En 16 escuelas votan los esperancinos

En 16 escuelas votan los esperancinos

por jose

Este domingo se desarrollarán las Elecciones Generales en Esperanza para determinar quienes serán los cuatro concejales elegidos entre 5 listas de candidatos y los 9 diputados nacionales entre 10 boletas.

Convivirán dos sistemas electorales diferentes ya que se votará primero por el tradicional sistema de boleta y sobre para diputados nacionales y luego con el sistema de boleta única para concejales.

Las 12 escuelas urbanas tienen entre 6 y 9 mesas cada una y las cuatro escuelas rurales una mesa cada una. En total son 102 mesas, una de ellas es para ciudadanos extranjeros que solo pueden votar en una de las elecciones.

En Esperanza el padrón comienza con votantes en la Escuela 315 Aaron Castellanos (8 mesas) y le sigue la Escuela 314 José de San Martín (9 mesas), la Escuela 1075 Centenario de la Colonización (9 mesas), la Escuela de Educación Técnica 455 General José de San Martín (9 mesas), la Escuela Normal 30 Domingo Faustino Sarmiento (9 mesas) y la Escuela 6403 Ingeniero Carlos Gadda (7 mesas).

El desarrollo alfabético de los votantes sigue en la Escuela 6401 Jorge Newbery (8 mesas), la Escuela 316 Guillermo Lehmann (9 mesas),  Escuela 1352 Dr. Rene Favaloro (7 mesas), el Colegio Nuestra Señora del Huerto (9 mesas), la Escuela Soldados de la Patria Colombo Muller (6 mesas) y el Colegio San José (7 mesas).

Las escuelas consideradas rurales que aportan al distrito son la Escuela 319 Mercedes Z de Iriondo (La Orilla), la Escuela 6073 dr. Rafael Bielsa (Rincón del Pintado), la Escuela 320 J.A.de Arenales (Colonia Pujol) y la Escuela 689 Aaron Castellanos (Larrechea).-

Recordemos que existe un padrón único para los dos sistemas electorales pero que los jóvenes de entre 16 y 18 años sólo podrán votar por candidatos a diputados nacionales.

¿Donde voto?

Con un clic y su número de documento podrá ratificar su lugar de votación:

 

 

Tambien le puede interesar