El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Cargas de Esperanza (CEACE), Jorge Carena, se refirió a la realidad del sector que se encuentra en crisis por la situación inflacionaria de la economía nacional.
En diálogo con la CSC Radio, Carena sostuvo que “siempre tenemos optimismo y nos levantamos con ganas de trabajar cada día y de seguir transportando los productos de este país pero es una lástima que nuestros gobernantes no tomen la situación como deberían”.
“Veníamos hablando desde principio de año que los combustibles iban a sufrir un aumento del 4% mensual y entonces los empresarios trabajábamos en los costos que son enormes en el sector, pero después del revés que tuvo el gobierno en las elecciones –que ellos ya sabían que podía pasar- el combustible pegó un golpe de incremento del 12,5% en el surtidor de las estaciones de servicio y el combustible a granel para las empresas un 25%, lo cual es un aumento muy alto de golpe, y encima a mitad de mes cuando no se pueden trasladar esos costos porque con los dadores de carga se pacta un costo del transporte a principio del mes. Y es el mismo gobierno el que provoca la inflación que no tiene un parámetro ni una conducción para alinearnos en el sector que es muy importante”, evaluó.
En relación con la problemática de los altos costos que afronta el sector, comentó que “se llegó a un acuerdo salarial con Camioneros con un 61% de aumento dividido en septiembre y octubre un 25%, noviembre y diciembre un 18% y otro 18% en enero y febrero. Es muy difícil trasladar esto pero ya está previsto este aumento y de nuevo tenemos que sentarnos los empresarios con los dadores de carga porque no sólo el rubro del salario genera un inconveniente sino también el combustible, cubiertas, peajes, repuestos que encima que no hay, los pocos que hay son carísimos”.
“Y estamos en una situación increíble de incertidumbre porque hasta sucede que no quieren entregarnos los repuestos porque los vendedores no saben qué cobrarte”, acotó.
“Seguimos reunidos permanentemente en comisión directiva y convocando a los socios para salir de este gran problema de la inflación que no podemos solucionar nosotros, pero seguimos trabajando, seguimos dando cursos y tratando de resolver los problemas”, concluyó Carena.