El congreso justicialista comenzó la sesión poco antes del mediodía en la sala del Sindicato de Luz y Fuerza. Si bien había grandes expectativas, no hubo la afluencia de congresales que se esperaba. Quizás por el alto costo que implica movilizarse hoy en la provincia o porque no había grandes temas para tratar, pero la realidad es que hubo muchas butacas vacías que hicieron notar la falta de congresales.
Aun así, se trataron varios temas importantes. En primer lugar se planteó una política de alianzas. Se resolvió que el partido pueda hacer alianzas con otros partidos. No se habló de políticas de alianzas diferenciales ni para Santa Fe ni Rosario. Simplemente una política de hacer alianzas con partidos que se opongan al gobierno nacional y provincial.
Por otro lado, se resolvió que el partido justicialista lleve todas sus listas en la provincia con paridad. Uno y una intercalados.
También se propuso incluir a la Juventud Peronista dentro de la Carta Orgánica del Partido de manera definitiva y con representación en las decisiones. Además, se habilito la afiliación desde los 16 años.
Finalmente, se votaron las cuentas del partido y se definió también que a partir de ahora las convocatorias se van a hacer a través de mails y no telegramas.
Críticas al Gobierno provincial
Por otra parte también hubo cuestionamientos para el gobierno de la provincia. Se propuso una moción y una declaración, por la cual se le pide a la provincia que imponga un poco de seriedad sobre todo con lo que tiene que ver con el cronograma electoral. Con la falta de pago por parte de la provincia al partido justicialista, por los votos del año 2017.
Fuente Sin Mordaza