En diálogo con la CSC Radio, Koziol comentó que “la campaña de concientización comenzó hace una semana”. Los martes y jueves se realiza la recolección de residuos secos (papeles, cartones, plásticos) y el resto de los días los residuos húmedos (restos de comida), de 19 a 21 horas.
Recordó que “la separación se realiza en el domicilio, para lo cual hay que tener dos tachitos para ir tirando separadamente” y la basura podrá sacarse en “cualquier tipo de bolsa, pero respetando los días diferenciados de recolección”. Ante esto, acotó que “ayuda mucho incorporar el compostaje”.
En cuanto al comienzo de la labor en el Limpes, dijo que “se están ajustando los últimos detalles, se estuvieron haciendo unas pruebas y en próximos días se realizaría la inauguración”.
Sobre el destino de los residuos secos, comentó que “ya separados se llevarán al Limpes, se clasifican, se arman fardos con papeles y cartones, los vidrios se disponen a granel, y luego se venden a diversas empresas que realizan el reciclaje”.
Destacó que “el objetivo de todo este proceso es evitar el impacto negativo de los residuos en un basural a cielo abierto, las quemas o la llegada de la basura al río, y comenzar a realizar el reciclado”.
Por último, mencionó que “la recolección se viene implementando hace un mes y medio pero será progresiva la implementación completa del sistema, con lo cual los vecinos ya pueden realizar la separación en sus casas”. “Es una cuestión de responsabilidad ciudadana, y por el momento no se van a cobrar multas”, concluyó.