Inicio Destacadas El Instituto Brown comenzará a dictar la Tecnicatura en Comercio Exterior

El Instituto Brown comenzará a dictar la Tecnicatura en Comercio Exterior

por Ayelen

La directora del Instituto «Almirante Brown» Anexo Esperanza, Luz Roncero, la regente Laura Hein, y la profesora referente Nadia Mendoza, anunciaron en conferencia de prensa el lanzamiento de la nueva Tecnicatura en Comercio Exterior que se dictará en la institución.

 

Ante los medios presentes, Roncero anunció que “es grato este momento por la noticia que tenemos que dar, la institución ha logrado la carrera de la tecnicatura en comercio exterior. Con la regente y la docencia del instituto hace tiempo que lo venimos conversando, para que la propuesta llegue a Esperanza con una apertura que favorecerá al contexto tanto productivo, como económico y social de la localidad y de las zonas aledañas”.

 

“Es muy importante que esta carrera tenga difusión e invitamos a todos los estudiantes que egresan de secundario y a otros profesionales que quieran inscribirse en esta nueva propuesta académica que dictará el Anexo. Como directora estoy muy orgullosa de que podamos abrir esta propuesta a nuestra localidad debido a lo pujante que es nuestra zona en términos económicos, administrativos, de gestión productiva”, señaló.

 

Destacó además que “es un desafío muy grande para la institución el llevar adelante esta propuesta y también es una ventaja comparativa y comparativa para la ciudad y la zona”.

 

Por su parte, Hein comentó que esta nueva carrera “es pensada y diseñada con un fuerte arraigo regional; la posibilidad que ofrece la Tecnicatura en Comercio Exterior implica conocer e indagar en todo lo que es el comercio internacional, el manejo de sistemas operativos, lecturas de mercado, y la decisión pedagógica del instituto es que la carrea valore las características del contexto productivo de Esperanza y las localidades vecinas”.

 

De qué se trata la Tecnicatura de Comercio Exterior

 

En tanto, la profesora Mendoza apuntó que “un estudiante de Comercio Exterior estará capacitado en relación a las operaciones de compra y venta de productos en el mercado externos; importación y exportación; estimación de precios, conocimiento de nuevos mercados, podrá asesorar sobre selección de logística, qué puntos son favorables para apertura o no de mercados, documentos comerciales en relación a distintos países; logística y transporte”.

 

Acotó que “un egresado puede desempeñarse en pymes y empresas pero también en el sector bancario; y también en organizaciones que tienen que ver con la logística; el egresado podrá auxiliar y asesorar al empresario que quiere exportar en la toma de decisiones: logística, documentales, mercados. Siempre pensando en las empresas que tenemos en la región”.

 

 

Tambien le puede interesar