El poder legislativo aceptará la renuncia de uno de sus miembros pero no lo reemplazará inmediatamente. Sebastián Ranaletta jurará en una próxima sesión, marcando una nueva desprolijidad del presidente. También mañana se aprobaría el presupuesto 2022.
Este miércoles a las 11 sesionará el Concejo Municipal para considerar tres temas: La renuncia de Martín Franconi como concejal para el último día de enero, la nota enviada luego por Franconi donde anuncia que efectivizará su renuncia cuando el concejo la trate y el proyecto de presupuesto municipal 2022.
En el temario no se incorpora ningún dictamen de la «Comisión de Poderes» que debe evaluar la situación y presentar al reemplazante de Franconi, aunque el Tribunal Electoral de la Provincia fije claramente en los resultados oficiales de las elecciones de 2019 quienes son los tres suplentes de cada concejal electo.
Quizás la situación fuese diferente si se trataría esto en sesiones ordinarias, pero el Presidente Cristian Cammisi y los concejales de Juntos por el Cambio no pueden dejar al bloque del Frente de Todos con un concejal menos hasta la próxima sesión. No se trata de conseguir un diploma, es una cuestión política e institucional que va más allá de las personas.
Es una desprolijidad que el propio presidente debiera subsanar. Cammisi ni ninguno de los cuatro integrantes restantes de Juntos por el Cambio son nadie para imponer la fuerza de la mayoría y dejar a otro partido sin un concejal «hasta que el reemplazante consiga el diploma» por un día o una semana.
Ningún cuerpo legislativo aprueba una renuncia en una sesión e incorpora reemplazante en la otra, se realiza en una misma sesión, aunque pareciera que a nadie le importa porque ni el propio PJ reclamó ante esta irregularidad.
Quizás antes de tratar la renuncia, el cuerpo aproveche que están todos los ediles presentes para debatir el presupuesto 2022. Es el proyecto enviado por la intendenta tras el tratamiento de la Tributaria 2022 que ya está vigente. Los concejales le «retocaron» los aumentos de tasas para que no parezca tan grande el impuestazo y eso obligó a modificar ingresos proyectados que cambian el presupuesto cercano a los tres mil millones de pesos.
TEMARIO DE SESIÓN
I) LECTURA DEL ACTA ANTERIOR
II) ASUNTOS ENTRADOS: