El organismo municipal emitió menos de cinco alertas preventivas propias por día. El programa «Ojos en Alerta» apenas manejó 33 alertas en 31 días. De 18 pedidos de vehículos por patentes en cámaras lectoras, el servicio detectó positivamente cinco vehículos.
La Videovigilancia continúa con una actuación relevante en Seguridad Pública y Ciudadana que refiere a intervenciones del C.C.M.M.E., aportando en tiempo real como así, además lo referente a la represión del delito a través de datos de imágenes y videos que coadyuvaron a varias aprehensiones de personas, individualización de vehículos y otras variables de riesgos que se presentaron en el mes de Octubre de 2023.
Llevar a cabo acciones de seguridad en conjunto y con distintos actores del Sistema Público y de Seguridad Ciudadana, resultan la primordial tarea al ejecutar procedimientos de prevención y coadyuvar en investigación del delito desde la
videovigilancia.
Los guarismos registrados resultan ser:
- 249 Intervenciones para este período mensual que incluyen Avisos Preventivos (incluye “Ojos en Alerta”) emitidos desde el Centro de Monitoreo, Pedidos de Colaboración recibidos, sumados a Oficios Judiciales y de Lectoras de Registros de Patentes con el fin de aportar pruebas de imágenes y videos para incluir en causas que se investigan. Sobre ello se destacan:
- 134 Avisos Preventivos emitidos desde el Centro de Monitoreo hacia el Servicio de Emergencias 911 y otras dependencias, con 79 Avisos de Actitudes Sospechosas y Venta Ambulante que incluyen personas y vehículos en distintos horarios y barrios de la ciudad. La intervención inmediata de prevención y otras de análisis de Videovigilancia sobre la base de datos, han permitido tomar un protagonismo esencial para que las fuerzas de seguridad avancen en la investigación y logren aprehender personas y recupero de bienes sustraídos.
- El Programa de Seguridad Ciudadana «Ojos en Alerta» en el mes de octubre dio como resultado 33 avisos preventivos por distintas variables de riesgos (actitudes sospechosas y venta ambulante, caza furtiva y animales sueltos, alteración del orden público, disturbios y ruidos molestos, de seguridad vial, incendio, accidentes de tránsito).
- 92 fueron los Pedidos de Colaboración atendidos por el Centro de Monitoreo procedentes de la Central de Emergencias 911 y otros actores de seguridad, con relación a búsquedas de imágenes que guardarían relación a hechos, vehículos y personas, sobre lo cual es necesaria su individualización. Estas actuaciones refieren a eventos ocurridos en lugares donde no existen cámaras de videovigilancia, trabajando para ello con diferentes anillos de seguridad establecidos por matrices digitales estratégicamente establecidas.
- Se recibieron 23 Pedidos Judiciales de videovigilancia a fines de ser incorporados medios de prueba en causas en trámite.
2744 fueron las actuaciones en Seguridad Pública y Ciudadana desde el mes de enero a octubre 2023.
Con respecto a los dispositivos con Inteligencia Artificial (IA) como lo son las Cámaras de Seguridad denominadas LPR – Lectoras Registros de Patentes- que cubren los cuatro puntos cardinales de acceso a la ciudad y otros estratégicos de circulación; el paso vehicular en el mes de octubre fue registrado un guarismo de 1.419.704 lecturas.
En esta acción se recibieron en octubre 18 Pedidos de LPR en búsqueda vehicular, de los cuales fueron 5 unidades individualizadas y registradas. La suma de solicitudes anual 2023 arrojó un resultado de 246.
El total de lecturas desde su implementación en febrero del año 2022 al 31-10-2023 es de 18.651.811 almacenadas y a disposición de la justicia para causas en trámite.