A pocos días de las primarias nacionales el actual senador provincial manifestó anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) que las elecciones “son una gran responsabilidad por lo que significa Santa Fe en el país. Binner logró consolidar una gestión que inició un proceso de transformación en la provincia. Estamos ante una provincia que progresa, que saca las rejas de la casa de gobierno, que cuenta con un gobierno que privilegia la descentralización y que trabaja éticamente y con un claro mensaje al resto del país de no más políticas clientelistas y de transparencia en la gestión”.
También indicó que con sentido federal hoy asistimos a una desvalorización de dicho concepto, “a Santa Fe no han venido los recursos comprometidos por el gobierno nacional por ejemplo en el tema vivienda, creo que es un error muy grave, lo mismo sucede con el tema de la Caja de Jubilaciones, hemos hecho reclamos y lamentablemente no todos los legisladores santafesinos nos acompañaron, si Reutemann y Obeid y tenemos que mencionar este buen gesto”.
Sobre el gobierno de Cristina Fernández con vistas a las elecciones del domingo señaló que “hay una señal clara de cansancio de la gente que pide un corte en los enfrentamientos entre los sectores, hay un de desgaste pronunciado. Fíjese lo que hizo Binner de reunirse con Moyano y con otros líderes gremialistas, ese es el camino y muchos ya salen a crear suspicacias. Lo que debería ser normal en este país suena raro. Nosotros seguiremos intentándolo dialogar hasta con los que no quieran hacerlo”.
Se mostró satisfecho por las elecciones en la provincia, el legislador provincial afirmó que “es evidente que la gente votó una gestión y decidió consolidar un gobierno y nos depositó su confianza para un período más. Es una gran responsabilidad por supuesto, Cada uno de los integrantes del Frente Progresista deberá hacer su autocrítica para continuar de la mejor manera este proceso de transformación provincial”.
Pero también el resultado de las generales del pasado 24 de julio trajo aparejado resultados adversos en materia legislativa. Con minoría en ambas cámaras gobernar no será fácil, “deberemos crear consensos y les decimos a la gente que este atenta para que nadie quiera gobernar desde las cámaras ni ponga palos en la rueda para detener la gestión”.
En cuanto al por qué votar a un diputado nacional Zabalza opinó que “para ayudar a comprender como funciona uno de los pilares de la nación democrática, que sirve para controlar sino fíjese lo que paso en la famosa 125 donde jugo un rol decisivo, posibilitó una solución a un conflicto que nos afectaba a todos”. También argumentó que “Debemos buscar equilibrio, entender que hay cosas que se pueden obtener mediante el diálogo y encontrar un punto en común”.
En cuanto a la pregunta del por qué elegir toda la boleta del FAP afirmó que “respeto lo que diga la gente, es clave votar toda la boleta, nunca hemos tenido un presidente santafesino y estamos ante una buena oportunidad. El resultado está abierto, habrá balotaje estoy seguro».