Las instituciones del campo santafesino reclamaron por la falta de respuestas a las necesidades urgentes y pidieron dejar de lado las mezquindades políticas.
Este viernes 24 de febrero, la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias provincial mantuvo, en la sede de CARSFE, una reunión de seguimiento de la crisis provocada por las inclemencias climáticas para insistir en la necesidad de respuestas inmediatas y extraordinarias por parte del Estado.
Tomaron parte de la actividad el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, acompañado por el ministro de la Producción, Daniel Costamagna; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; legisladores nacionales de la provincia, entre ellos los tres senadores nacionales y once diputados nacionales. Técnicos del INTA y SENASA.
Por la Mesa de Enlace de Santa Fe, asistieron representantes de las cuatro entidades del campo; por CARSFE Sara Gardiol, Gustavo Sutter Schneider e Ignacio Mántaras; por Sociedad Rural Argentina Ricardo Remondino y Esteban Hernández; por Federación Agraria, Marcelo Bianchi y Marcela Fabrissin; por CONINAGRO, Lucas Magnano y Adalberto Saperdi.
Tanto las autoridades provinciales como de la Nación hicieron exposiciones sobre el estado de situación. Las entidades, por su parte, manifestaron que las respuestas son lentas e insuficientes, lo cual genera un malestar muy grande entre los productores.
Al respecto, y en cuanto a los compromisos asumidos y todavía no resueltos, el secretario Bahillo prometió agilizar la gestión demorada, principalmente en relación a las necesidades planteadas ante el Banco Nación y la AFIP; en tanto que el Gobernador Perotti se comprometió a mejorar las acciones aplicadas hasta el momento por parte de la Provincia.
En suma, para las cuestiones urgentes las respuestas no son aún concretas, pero las autoridades asumieron el compromiso de celeridad y sumar otras medidas para el mediano y largo plazo; por su parte, los legisladores, que no hicieron aportes ni propuestas concretas, se comprometieron a trabajar proyectos de ley que atiendan la realidad del campo. Las instituciones rurales solicitaron a los legisladores que se dejen de lado las mezquindades partidarias y actúen en defensa de los intereses de Santa Fe, generando proyectos que atiendan las necesidades urgentes.
Queremos destacar el rol de las entidades del agro, que representan a los productores y exhiben sus demandas ante las autoridades políticas, en un ámbito de diálogo institucional.
Junto a @JuanjoBahillo , nos reunimos con la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias y legisladores nacionales, para dialogar sobre la situación y lo actuado ante la sequía que atravesamos, que también tendrá consecuencias en el futuro. pic.twitter.com/bQ4BAjvH5Z
— Omar Perotti (@omarperotti) February 24, 2023