La directora del Centro de Acción Familiar (CAF) N°6 de Esperanza, María Gabriela Vighetti, destacó el aniversario 75 de la entidad que se celebró “recordando toda la historia institucional que se entrelaza con la historia de muchas familias, niños y niñas que a lo largo de todas estas décadas han transitado el CAF, con una experiencia significativa para todos”.
“Hoy con los protagonistas actuales, recordamos con memoria agradecida a toda esta historia, a los trabajadores que han sostenido durante todo este tiempo el trabajo cotidiano y dándole vida a esta política pública de niñez que significa la presencia del Centro de Acción Familiar en la ciudad”, refirió.
En este marco, comentó que la jornada “se vivió con un festejo especial, tal como se festejan los cumpleaños mensuales de los niños, para celebrar con actividades especiales el cumpleaños del CAF”.
En cuanto a la historia de la institución, Vighetti señaló que “se ve a lo largo de la historia cómo los CAF de la provincia, que son 30, fueron respondiendo a distintos contextos históricos. Surgen en el año 1948, cuando la mujer se inserta en el mercado laboral y se requería de espacios públicos para atender a los hijos de estas mujeres que empezaban a trabajar. En Esperanza se dio inicio con la fábrica textil Ciclar que empleaba a muchas mujeres y se necesitó crear este espacio para la atención de los niños, y a lo largo de los años se fue respondiendo a otras demandas del contexto histórico, económico y social como fue quizás el tema de quienes quedaban afuera del mercado laboral y así estos Centros se convirtieron en un lugar de contención. Actualmente la ley provincia de niñez nos ubica trabajando con la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.
En este contexto, adelantó las expectativas para el año que inicia: “Si bien este festejo nos encuentra con las puertas abiertas recibiendo a los chicos, hay quienes están de vacaciones, tanto niños como parte del personal, renovamos las fuerzas y ya estamos preparándonos para ofrecer un año con nuevas propuestas en turno mañana y tarde, y con muchas expectativas”.
“Estamos agradecidos a las familias por la confianza y por permitirnos acompañarlos en su tarea de crianza, también a los chicos y chicas que le dan sentido a nuestra tarea cotidiana, a la comunidad de Esperanza por la generosidad de siempre con el CAF y a todas las instituciones con las que trabajamos en red”, concluyó.