Inicio Nacionales El Banco Nación anunció cambios para créditos hipotecarios

El Banco Nación anunció cambios para créditos hipotecarios

por Ayelen
El director del Banco Nación, Jorge Lawson, adelantó que la entidad estatal decidió aumentar del 25 al 30 por ciento la relación cuota-ingreso de los préstamos -el Banco Provincia ya había tomado esta decisión semanas atrás-, para que las personas que tienen un crédito hipotecario adjudicado y todavía no compraron su vivienda puedan aumentar el monto otorgado y así compensar la suba del dólar de los últimos días, que provocó un aumento de la vivienda que pensaba comprar.
De esta forma, la entidad estatal habilita para que la cuota a pagar por el grupo familiar se incremente un 20 por ciento y por el mismo motivo se pueda acceder a un préstamo de mayor monto que el original.
En el mismo sentido, el Banco Nación tiene previsto ofrecerle al cliente una suerte de «seguro de cambio» para «congelar» el valor del dólar.
Según publicó Clarín, para evitar el engorroso paso de tomar un contrato de «dólar futuro», usual en transacciones financieras pero complejo para los particulares, el banco estatal está definiendo una alternativa que implicará una «opción de compra» (o «call», en la jerga financiera).
Esto es, que el cliente pague una prima que fije un precio del dólar, por ejemplo, a tres meses vista. Esta variante de seguro de cambio podría establecerse en un monto equivalente al uno por ciento del monto del crédito solicitado.
«Para el caso, supongamos que se fijó el tipo de cambio en 18,85 pesos. Llegado el 31 de octubre, si el tipo de cambio es de 19 pesos, el Banco pone la diferencia entre 18,85 y 19 pesos para que el tomador del crédito pueda comprar los dólares a 18,85 pesos. Si el dólar, por el contrario, a esa fecha llegó a 18,60 pesos, el tomador del crédito no ejerce el derecho de compra y solo pierde lo que pagó de prima», se ejemplificó.

Tambien le puede interesar

1 comentario

Liliana 03 de agosto de 2017 - 8:53 PM

Gobiernos de Chorros son todos,
Los anteriores jodían a los empresarios no los dejaban jugar a la timba financiera.
Estos joden a las personas de a pie
No tienen nuevas ideas solo levantar el dolar para absorber el dinero emitido por la timba del lebac y las malas inversiones.

Respuesta

Dejar comentario