Bajo el amparo del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, directivos de la automotriz Renault y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata – Seccional Córdoba) rubricaron este miércoles un acuerdo con el objetivo de “proteger la fuente laboral y minimizar las pérdidas económicas” de la empresa ante la “caída del mercado laboral y su correlato, la producción de vehículos”.
El acuerdo, en vigencia hasta el 31 de marzo de 2020, prevé una reducción a seis horas, en dos turnos, de la jornada habitual del personal comprendido en el convenio colectivo de trabajo 15/89 “E”.
El primer turno será de 6 a 12 , y el segundo, de 12 a 18. Por el tiempo de reducción de jornada diaria, Renault abonará a su personal el 70% del salario neto.
El convenio detalla, además, suspensiones temporales de sus actividades productivas en la planta de vehículos particulares y utilitarios, la posibilidad que el personal adelante vacaciones y la prórroga de 480 contratos a plazo fijo.
«Es un acuerdo en el cual se revalúan 300 puestos de trabajo que están sobrando en la empresa por falta de ventas y exportación. Hemos buscado la vuelta para que no se vaya nadie, ni efectivos ni contratados. En Santa Isabel tenemos 400 trabajadores contratados que siempre son los fusibles de las crisis», dijo a Cadena 3 Antonio Quintana, secretario de Smata. El acuerdo está vigente hasta el 31 de marzo de 2020.
También, Renault asume el compromiso de mantener las 1.500 fuentes de trabajo vigentes, “no produciendo despidos por razones económicas o falta de trabajo”.
El ministro de Trabajo, Omar Sereno, y los asesores de la cartera, Mario Flores Fernández y María Victoria Monte Mazalay, encabezaron la firma del acuerdo que en el párrafo final “reconoce el esfuerzo realizado en pos de mantener las fuentes y contratos de trabajo mediante el acuerdo arribado”.
En representación de Renault firmó el convenio el gerente de Relaciones Laborales, Lucas Pelassa; por Smata, rubricó las actuaciones el secretario administrativo de la entidad, Antonio Quintana, junto a delegados del personal involucrado.