«Cláusula gatillo» son dos palabras ya olvidadas por los dirigentes gremiales que las repetían como un mantra hasta diciembre pasado. Hoy con el justicialismo en el gobierno provincial y nacional, los docentes votan por aceptar o rechazar un bono no remunerativo ni bonificable hasta fin de año.
La Asamblea realizada en las últimas horas mediante plataforma digital entre la dirigencia de Amsafe Las Colonias y los delegados de las diferentes escuelas, determinó que los docentes podrán votar en sus escuelas entre dos opciones: aceptar el bono que comienza en $ 4 mil o rechazarlo e iniciar un nuevo cronograma de paros.
Hasta este viernes a las 14 los delegados de las escuelas tienen tiempo de acercar los resultados de las distintas votaciones docentes las cuales serán trasladadas a la asamblea provincial por parte del Delegado Departamental Faustino Erni.
Si bien el enunciado coloca diferentes condicionamientos, la propuesta de aceptación, todos saben, termina siendo un postulado de buenas intenciones.
En Las Colonias enumera la aceptación bajo las siguientes condiciones:
- apertura en diciembre de la paritaria para pasar al básico las cifras pagadas en los bonos
- mejorar la relación de los montos en las horas cátedra
- creación de una mesa de reglamentación del bono para docentes reemplazantes
- pago de un bono por conectividad
- en jornada completa rectificar la suma ofrecida en concepto de recomposición salarial, criterio fonid y nomenclador docente
Si la propuesta es rechazada la moción de Las Colonias es un paro de 72 horas en la semana del 28 de setiembre al 2 de octubre.